El presupuesto de la Diputación de Ávila rondará los 55 millones
El Partido Popular ha presentado públicamente el proyecto con un leve incremento sobre lo presupuestado el año pasado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YPPNL5KLRNKTHKBABR4DUUEZPI.jpg?auth=0fa8df02188acb760ed2a36f81318308f582ff388d69cf328d518a457ccc3c68&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jesús Manuel Sánchez Cabrera, en el centro, presenta los presupuestos acompañado por Carlos García y Juan Pablo Martín / Cadena Ser
![Jesús Manuel Sánchez Cabrera, en el centro, presenta los presupuestos acompañado por Carlos García y Juan Pablo Martín](https://cadenaser.com/resizer/v2/YPPNL5KLRNKTHKBABR4DUUEZPI.jpg?auth=0fa8df02188acb760ed2a36f81318308f582ff388d69cf328d518a457ccc3c68)
Ávila
El presupuesto de la Diputación Provincial de Ávila para 2019, según el proyecto del Partido Popular, ascenderá a 55'3 millones de euros, con un incremento de en torno al 1% con respecto a este año. Esas son las previsiones que se han hecho con la dificultad que supone la situación actual, sin Presupuestos Generales del Estado ni presupuestos de la Junta de Castilla y León ya que todo apunta a que las cuentas en ambas administraciones serán prorrogadas en 2019.
El presidente de la Diputación, Manuel Sánchez Cabrera, ha dicho que "tienen como eje principal a las personas, dar mejores servicios a todos los vecinos que viven en los 247 pueblos de la provincia".
El primer bloque, con un tercio del presupuesto, es el de los Servicios Sociales. Son un total de 17 millones de euros. La mayor partida corresponde a los salarios de los trabajadores de los 8 CEAS, las 11 Unidades de Trabajo Social y del Centro Infantas Elena y Cristina. Y la segunda cifra más alta en este apartado son los 5 millones que se invierten en Ayuda a Domicilio. Se mantendrán los convenios anuales con distintas organizaciones sociales y se destinarán 270.000 euros a subvenciones.
El segundo bloque es el que se destina a Cooperación Local, con 15 millones de euros. Aquí se incluye el arreglo de carreteras (3'3 millones), el Plan Extraordinario de Inversiones (5'5 millones), las ayudas para dar liquidez a los ayuntamientos y las políticas de creación de empleo (4 millones). El vicepresidente de la Diputación, Carlos García, destaca que de la suma de todas las partidas se desprende que "la Diputación Provincial invierte cerca de 150 euros por habitante".
El tercer bloque es el de las políticas propias de la Diputación Provincial y en este apartado el equipo de gobierno contabiliza partidas por valor de 11 millones de euros que se distribuyen en diferentes áreas. Por ejemplo, se va a seguir apostando por la industria agroalimentaria y las marcas de garantía. En Medio Ambiente se van a gastar 370.000 euros en que los contenedores amarillos lleguen a todos los núcleos de población. Y han anunciado que en 2019 se hará un Plan de Protección Civil para cuya redacción han presupuestado 50.000 euros. El presupuesto de Deportes asciende a un millón 100.000 euros. La mayor novedad es que habrá una etapa de la Vuelta Ciclista a España que transcurrirá por la provincia, para lo que la diputación ha presupuestado 100.000 euros.
Reducción de la deuda financiera
El Partido Popular espera ejecutar el 85% del presupuesto de 2018 antes de que finalice el año. El diputado de Hacienda, Juan Pablo Martín, augura un superávit de 7 millones de euros, parte del cual se tiene obligatoriamente que destinar a amortizar deuda. Una deuda que se ha reducido considerablemente y que en dos años más podría quedar completamente liquidada.
En junio de 2015 la deuda financiera de esta Diputación Provincial era de 17'3 millones de euros, finalizará este año en los 7'5 y la previsión es acabar en 2019 en 5'6 millones de euros.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....