Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La asociación RANA incide en la prevención durante el Día Contra el Abuso Sexual Infantil

La Red de Ayuda a Niños Abusados ha realizado una acción simbólica con alumnos de 4º de ESO del colegio Montision de Palma

(RANA)

PALMA

Hoy se conmemora el día contra el abuso infantil. Nada que celebrar y mucho que reivindicar.Lo primero para que las víctimas obtengan reparación y justicia. Y para eso, primero hay que romper las cadenas del silencio, que ha sido el arma que han utilizado y siguen utilizando los abusadores para mantener impunes sus delitos. El diario El País está llevando a cabo una exhaustiva investigación periodística desde hace ya varias semanas para desvelar los casos de abuso sexual infantil en el seno de la Iglesia. Y en este sentido, ayer publicaban una sentencia canónica inaudita. El fallo es del tribunal eclesiástico de la diócesis de Mallorca y su importancia radica en que, por primera vez, ve la luz un documento en el que, por escrito, se admite la tolerancia de los obispos ante la pederastia. Hablamos del caso Pere Barceló, acusado de violar repetidamente a una niña. En el documento, desvelado por El País, se señala que "con el paso del tiempo se ha dejado de encubrir a estas personas, que por el cargo que ejercían aparecían ante la sociedad adornadas de una honradez fuera de toda duda. Se miraba, con frecuencia, para otro lado, disimulando los hechos que aparecían". El tribunal de la Iglesia aplicó a Pere Barceló el castigo más duro que prevé su código: la expulsión. El obispado de Mallorca no valora la publicación de esta sentencia que lleva su firma. Explican a Radio Mallorca que este caso está cerrado desde hace tiempo y que en sus momento ya se valoró con la contudencia que requería un caso así.

Los casos de pederastia en la Iglesia son noticia pero los abusos sexuales a menores ocurren en muchos ámbitos de la sociedad. Sin ir más lejos, dentro de la propia familia, como podemos comprobar habitualmente en los medios de comunicación. En Mallorca hay una asociación que se llama RANA y que trabaja de manera incansable desde hace más de una década para concienciar a los niños de que deben gritar muy fuerte cuando les ocurre algo así... y por otro lado brinda ayuda psicológica, con programas especializados, para ayudar a las víctimas, hoy adultas, que sufrieron abusos sexuales cuando eran menores.

Hoy, con motivo del día que pone énfasis en este delito tan execrable, RANA ha llevado a cabo una acción simbólica con alumnos de cuarto de ESO del Colegio Montesión de Palma. Durante dos semanas han trabajado los mensajes de prevención del abuso sexual y han confeccionado un mural con ellos. 

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir