Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Actualidad
Gasolina

Miguel López: "Gasolineras low cost sí, pero no a costa de crear gasolineras fantasma"

Análisis desde la Unión de Consumidores de Galicia y la Federación Gallega de Estación de Servicio

Imagen de un surtidor de una gasolinera gallega / Europa Press - Archivo

Imagen de un surtidor de una gasolinera gallega

Vigo

La Xunta de Galicia avanza en un decreto, que pretende aprobar antes de final de año, para agilizar al máximo toda la burocracia y toda la tramitación necesaria para la implantación de las gasolinas low cost. El objetivo de esta medida, como explicó Alberto Núñez Feijóo, es el de poder abaratar el precio del combustible al haber más competencia. Eso sí, Galicia se niega a aplicar la medida que si hizo el popular Juan Vicente Herrera en Castilla y León suprimiendo el céntimo sanitario; es más, Galicia tiene uno de los más elevados de España que, unido al precio existente, le hace tener la gasolina más cara de todo el Estado. Una medida que hemos querido analizar en profundidad en Hoy por Hoy. Lo hemos hecho desde el punto de vista del consumidor y desde el punto de vista de las estaciones de servicio.

Desde la Unión de Consumidores de Galicia, su secretario xeral Miguel López, ha explicado los pros y los contras de la medida. Valoran positivamente que, al haber más competencia el precio bajará notablemente en las gasolineras gallegas, rompiendo así los precios estabilizados de las estaciones de servicio dependientes de las grandes compañías internacionales. Pero alertan desde UCG que, por ejemplo, no se debe abaratar el precio de combustible a cambio de sacrificar el empleo y de fomentar las gasolineras fantasma sin empleado alguno. Lo razonan argumentando, entre otras cosas, la ley de accesibilidad y también la necesidad de tener un control ante cualquier urgencia.

Entrevista a Miguel López de la Unión de Consumidores de Galicia sobre gasolineras low cost

04:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la Federación Gallega de Estaciones de Servicio, su presidente Benigno Redondo ya había alertado en numerosas ocasiones sobre los riesgos de tener gasolineras desatendidas y pide una mayor legislación para para evitar problemas. También expuso como razón de peso que la carga impositiva del céntimo sanitario también lo están teniendo que sufrir ellos y se ha notado en el empleo. Benigno Redondo considera un contrasentido que ahora que se habla tanto del coche eléctrico se vayan a abrir más gasolineras en Galicia.

Benigno Redondo sobre el decreto de la Xunta sobre gasolineras low cost

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero en esta semana el debate en las estaciones de servicio va más allá. El Gobierno Central ha dejado caer que está muy avanzado el anteproyecto de ley de Cambio Climático y Transición Energética que establece que las estaciones con ventas de más de 10 millones de litros anuales tendrán que presentar el proyecto de recargas eléctricas en menos de 9 meses y que esté operativo en 12. Las de ventas entre 5 y 10 millones de litros dispondrán de quince meses para el proyecto y otros doce para ejecutarlo. Desde la Federación Gallega de Estaciones de Servicio lamentan que no se haya contado con el sector, consideran un desembolso demasiado grande (+ de 100.000 euros) y están dispuestos a tomar medidas si esta idea sigue adelante.

Benigno Redondo analiza la obligación de las recargas eléctricas en gasolineras

01:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00