Los alcaldes mineros quieren proyectos 'regionales' de reconversión
La secretaria de ACOM España reconoce que el proceso puede durar entre 20 y 50 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QC5E2XUBFO57AEEL5E56477MQ.jpg?auth=695a7cc6a795f144a4bf274c3975a44924a0afcb5f321c2ed26c1f9d8499a0ac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cielo abierto de Laciana / Filón verde
![Cielo abierto de Laciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QC5E2XUBFO57AEEL5E56477MQ.jpg?auth=695a7cc6a795f144a4bf274c3975a44924a0afcb5f321c2ed26c1f9d8499a0ac)
Ponferrada
Bembibre acoge esta semana la primera oportunidad de trazar un futuro para las cuencas mineras. En la semana siguiente al cierre de la última mina berciana y al anuncio de clausura de Compostilla, la capital del Bierzo Alto acoge un foro internacional sobre municipios mineros organizado por la Junta, el Instituto de Comercio Exterior, la Fundación Santa María la Real y los sindicatos UGT y CCOO. Los alcaldes pedirán un ‘cambio de chip’ para evitar que se repita el error de ‘un ayuntamiento, un proyecto’, y establecer iniciativas diferenciadoras dentro de un concepto más amplio de región, ya que esa es la única forma de estabilizar el empleo, como exponía la secretaria general de Acom España, Carolina Morilla, encargada de la ponencia
Y no solo eso, las administraciones también deberán afrontar la financiación de esas actuaciones con espíritu de colaboración. Deben ir, según Morilla, 'todos a una'.
Pero Morilla, que fue directora de Minas del Principado de Asturias, es consciente de las dificultades de un proceso de reconversión como el que ahora se afronta desde la Unión Europea. Estamos hablando de una regeneración socioeconómica que puede llevar entre 20 y 50 años
El Foro Internacional de Bembibre contará hoy con la presencia de la consejera de Economía, el director general de Minas de la Junta, alcaldes y técnicos, además de los representantes de varios proyectos europeos de reconversión de espacios mineros.