Hora 14 Málaga
Actualidad
Elecciones andaluzas 2018

Los partidos se la 'juegan' en Málaga

Cadena SER

Málaga

La carrera electoral de cara a los comicios andaluces del próximo dos de diciembre esta en marcha y los partidos políticos saben que se la juegan en Málaga, una plaza clave en Andalucía para imponerse en las urnas. A medianoche, los candidatos han empezado a pedir el voto en los diferentes mítines que han tenido lugar en la capital y en la provincia. PP y Cs desplazaron a parte sus líderes nacionales, como Pablo Casado e Inés Arrimadas, mientras que el resto de candidaturas trasladoron sus primeros mensaje de campaña en los simbólicos actos de campaña.

PSOE

Los socialistas escogieron un restaurante del Centro Histórico de Málaga para iniciar la campaña. El cabeza de cartel por la provincia, José Luís Ruiz Espejo, acudió a Granada para asistir al acto de inicio de Susana Díaz, antes de iniciar en la capita malagueña su primer mitin oficial para pedir el voto. 

Ruiz Espejo ha reconocido que estos días de precampaña en la calle "hemos podido pulsar en el contacto diario con la gente el calor, el cariño y el reconocimiento del trabajo que estamos haciendo por esta tierra. Ese calor y ese apoyo de la gente es la mejor energía para comenzar esta campaña con ganas, con ilusión y con esperanza", ha dicho.

"Frente a los que vienen a esta tierra a insultar o a descalificar, aquí estamos los socialistas con nuestras propuestas en positivo para seguir construyendo Andalucía, frente a los que vienen aquí a pelearse y a servirse de Andalucía, aquí estamos los socialistas comprometidos con esta tierra, frente a los agoreros que lo ven todo negro, aquí estamos los socialistas dispuestos a que Andalucía siga avanzando y consiga el futuro que merece", ha añadido. Así, ha afirmado que el próximo 2 de diciembre "los malagueños y las malagueñas tenemos la oportunidad de decirle no con nuestro voto a aquellos que insultan y descalifican a Andalucía". “Aquellos que nos menosprecian saben que libremente los pondremos de nuevo en su sitio”, ha asegurado.

Asimismo, ha criticado a aquellos que han "han convertido nuestra tierra en un campo de batalla para librar sus aspiraciones nacionales y que nada les importa esta tierra". "A partir de hoy vamos a trabajar para convencer a los malagueños y a las malagueños que el PSOE de Andalucía es el único partido con proyecto, propuestas, soluciones y que tiene un compromiso con esta tierra", ha argumentado.

"Vamos a pedir la confianza de los malagueños y a las malagueñas para que Andalucía siga teniendo estabilidad y siga teniendo un gobierno fuerte. Vamos a pedir el voto a los malagueños y a las malagueñas para que Andalucía siga en la senda del crecimiento económico, del empleo y avanzando en derechos sociales. Málaga tiene mucho que decir y mucho que aportar para que Andalucía siga siendo una tierra próspera, que genere confianza y que sea atractiva para las inversiones", ha manifestado.

Ruiz Espejo ha destacado que con un gobierno como el de Susana Díaz nuestra provincia ha liderado el crecimiento económico andaluz y el empleo turístico, se han abierto nuevos hospitales en esta provincia y hemos construido centros educativos públicos y los universitarios "tienen hoy sus matrículas casi gratis si aprueban y las personas dependientes la atención que se merecen. Todo esto es lo que está en juego el próximo 2D", ha explicado.

Partido Popular

Con la presencia del presidente nacional del PP, Pablo Casado, junto al candidato del partido a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, los populares han iniciado su campaña electoral en Málaga arengando a los jóvenes a participar en unas elecciones “históricas”.

Con las encuestas en contra los populares han salido a esta campaña con la clara intención de definirse como la única alternativa posible algo de lo que, han dicho, intentarán apropiarse el resto de los partidos.

Pablo Casado ha pedido el apoyo de los jóvenes para acabar con:”40 años de socialismo en blanco y negro”. El presidente del PP ha criticado a la candidata socialista Susana Díaz: “Quien perdió las primarias con Pedro Sánchez no nos puede salvar de Sánchez en Andalucía” aseguraba Casado tras criticar la política del presidente del gobierno en materia de pactos, economía o fiscalidad: "El voto a Susana Díaz es un voto a Sánchez, quien quiera acabar con esta alianza de esta S al cuadrado, de esta SS, que se llevan muy mal pero hacen lo mismo, no puede votar al PSOE”.

El candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha insistido en que: “Andalucía vive un momento histórico”, asegura hay una corriente de cambio imparable que desembocará en los resultados del dos de diciembre: “Hay algo que se mueve en Andalucía, que es imparable y no tiene marcha atrás y es el cambio”. Y es que según Moreno: “El PSOE ha tenido su oportunidad pero su tiempo se ha acabado”.

Juan Manuel Moreno ha pedido rebeldía a los jóvenes: “La inmensa mayoría de una generación vinculada a la modernidad no ha tenido la suerte de conocer otra forma de gobernar. Quiero pedir a los jóvenes que no os conforméis, os pido rebeldía, contra un estilo de gobierno que impide vuestro desarrollo”, ha dicho. Moreno ha apostado

por “buscar nuevos estilos y nuevas fórmulas, porque el gobierno de Andalucía os debe una oportunidad, para que tengáis las mismas oportunidades que otros jóvenes del resto de España. Los jóvenes, ha dicho, “sois la resistencia frente a un gobierno miope”.

Los populares echarán el resto los próximos 15 días. Se van a desplegar hasta en cuatro caravanas electorales y no será menor la presencia de Pablo Casado que tiene previsto recorrer 9.000 kilómetros y participar en 45 actos antes del 2 de diciembre.

CIUDADANOS

Ciudadanos se postula como el partido que pondrá "punto y final a la corrupción en Andalucía" Ciudadanos, desde los Baños del Carmen, en la capital malagueña, se postuló como única alternativa al bipartidismo y señaló que ahora sí ha llegado su momento político para "poner fin a la corrupción" y "devolver Andalucía a los andaluces".

El candidato a presidir la Junta de Andalucía, Juan Marín, volvió a poner distancias con la candidata a la relección por el Partido Socialista: ¿Ustedes se imaginan cuatro años más con la señora Susana Díaz al frente de la Junta de Andalucía? ¿hay algún andaluz que pueda soportar eso? Pues yo no y estoy dispuesto a dejarme hasta la última gota de aliento para impedirlo, porque os votos de ciudadaos no van a servir para que la corrupción siga instaurada en Andalucía, y siga la señora Díaz y el Partido Socialista entendiendo que es su cortijo".

Marín sacó pecho de haber conseguido eliminar el impuesto de sucesiones, bajar los impuestos y de desmontar "más de 30 chiringuitos".

"Ahora sí es el momento del cambio en Andalucía", insistió el candidato del partido de Albert Rivera, que presumió de tener el mejor equipo, el mejor proyecto, los "mejores jugadores" y los "mejores entrenadores". "Ciudadanos tiene un proyecto para devolverle la sonrisa a esta tierra y las oportunidades", añadió Marín, "salgamos al terreno de juego y ganémosle el partido a la resignación y al conformismo".

El candidato andaluz estuvo arropado por el cabeza de cartel por Málaga, Javier Imbroda, y por la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que comparó las elecciones andaluzas con las últimas votaciones en Cataluña, donde su partido quedó el primero: "Va a ser aquí la primera vez que vamos a gobernar una comunidad autónoma, estoy convencida, porque siento lo mismo que yo sentía en las calles de Cataluña antes de ganar las elecciones.

Arrimadas, que aludió varias veces a su condición de andaluza, sostuvo que su formación va a dejar atrás el "victimismo del PSOE" y el "conformismo del PP" y tanto ella como Marín se jactaron de que Ciudadanos cuenta con candidatos que provienen de la sociedad civil, y de hecho, así se refería Arrimadas al cabeza de cartel en Andalucía: "Ahora sí tenemos el el cambio en la palma de la mano (...) por eso ahora sí vamos a tener un presidente que sepa lo que es trabajar fuera de la política, señores, no perdamos esta oportunidad".

Y a continuación llego la pegada de carteles y en la foto, Marín apareció flaqueado por Albert Rivera a un lado e Inés Arrimadas a otro, tal y como se pronostica que ocurrirá durante toda la campaña.

Adelante Andalucía

La coalición Adelante Andalucía inició la campaña en la plaza de la Merced bajo el lema "Salimos Adelante". El primer 'mitin fiesta' donde intervinieron los colectivos de pensionistas, Marea Verde, bomberos, las Kellys...junto a los integrantes de la lista por la provincia.

Guzmán Ahumada, número 2 de la candidatura por Málaga, apeló al voto útil frente al régimen andaluz. "Hay partido y vamos a seguir abriendo las puertas porque hay alternativa y se pueden hacer las cosas de otra manera en benefico de la mayoría social" aseguró Ahumada. "Decimos adelante a parados, a los 061, 112, salud responde, comedores escolares, cuidadoras de ayuda a domicilio. A quienes sobre sus espaldas llevan las plusvalías que generan el negocio de las privatizaciones"

Por su parte, Vanessa García, número 3 por Málaga, puso de manifesiesto que "salimos a ganar Andalucía. Y vamos a ganar nosotros, la gente de los barrios, de los pueblos...las que vivimos en primera persona los problema de la gente cada día".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00