A punto la reparación de aceras en Cardenal Cisneros
El Ayuntamiento de Zamora financiará íntegramente el arreglo de más de dos kilómetros de aceras

Estado de la acera de la Avenida Cardenal Cisneros / CADENA SER

Zamora
Después de años de discusiones entre el Ayuntamiento de Zamora y la administración del Estado sobre la competencia en el arreglo de las aceras de la Avenida Cardenal Cisneros, el consistorio zamorano ha dado a conocer este jueves el esperado proyecto para la renovación prácticamente integral de las aceras de esa avenida en el tramo comprendido entre las Tres Cruces y la carretera de la Aldehuela, quedando únicamente fuera del proyecto por falta de presupuesto la acera izquierda, en sentido norte sur, entre la Avda. de Requejo y la calle Colon, aproximadamente doscientos metros de acera, tramo que, no obstante, se intentara incluir como mejora en la licitación de la obra.
Un proyecto se pone fin a una situación en la que, según el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, durante 20 años ayuntamiento y administración del estado, se han ido pasando la pelota sobre la responsabilidad del arreglo de las aceras de la avenida, una vía de la que es titular el Estado que no aportara cantidad alguna para esta actuación, financiada íntegramente por el Ayuntamiento de Zamora. Recuerda Guarido que en el año 2015 el Ministerio de Fomento se comprometió a llevar a cabo la reparación de las aceras, compromiso incumplido unilateralmente ya que las actuaciones, que llegaron a comenzar con la señalizaron y pequeñas reparaciones en algunos tramos, se paralizaron sin más explicaciones a los diez días de comenzada la obra.
El proyecto presentado se divide en dos fases, comenzando la primera en pocas semanas con la reparación de la acera izquierda en sentido norte sur del tramo entre la calle Colón y la carretera de la Aldehuela y de la acera derecha, en el mismo sentido, del tramo entre la calle Pablo Morillo y la Avda. de Requejo. El resto de la obra se acometerá en una segunda fase, que podría arrancar en marzo o abril del próximo año, con un plazo de ejecución de cuatro meses.
El presupuesto total es de 750.000 euros para la renovación integral de algo mas dos kilómetros lineales de aceras en las que se cambiara el pavimento y se colocara zahorra y cemento de base, lo que supone una mejora sustancial ya que el actual adoquinado se colocó sobre arena, motivo por el cual, explicó Guarido, las raíces de los arboles han ido levantando el pavimento durante años. El proyecto de obra contempla asimismo la reposición de 36 bancos, 31 papeleras, 183 alcorques y todas las vallas existentes, así como una mejora de la accesibilidad con los correspondientes rebajes de las aceras en los pasos de peatones.
Una obra muy esperada y necesaria en una vía en la que, según el alcalde Guarido, cada año se producen de media cinco o seis denuncias por caídas provocadas por el mal estado del pavimento. “El Ayuntamiento de Zamora mueve ficha primero pero también le decimos al Ministerio de Fomento que, una vez ejecutado este proyecto, acometa la reparación del resto de la avenida entre las Tres Cruces y la rotonda del Sancho, tramo que, sin estar tan mal como el resto, también precisa de una actuación de mejora”, dijo Guarido.