¿Planificó el Gobierno hace 22 años cómo sería hoy la industria del automóvil?
Renault pide una transición ordenada ante la prohibición de fabricar coches diésel y gasolina en 2040. El Ayuntamiento de Valladolid apostará por los puntos de recarga del vehículo eléctrico
Valladolid
Ronaldo (el actual presidente del Real Valladolid) fue uno de los autores de la goleada del Barcelona al Pucela en 1996. Ese año el equipo blanquivioleta consiguió golear al Oviedo en un partido memorable por los seis penaltis.
El año 2040 se establece en el borrador del Gobierno como fecha final para la venta y fabricación de los vehículos a combustión, tanto gasolina como diésel.
Seguramente que para un porcentaje de la población sea más fácil pensar qué ocurrió hace 22 años que imaginar lo que sucederá dentro de 22.
Por eso en la Cadena SER hemos hecho este ejercicio y resulta que no nos remontamos a la prehistoria, ni mucho menos. La memoria nos traslada a 1996, entonces salió elegido José María Aznar como presidente del Gobierno. Por cierto, ya estaba en la alcaldía de Valladolid Javier León de la Riva.
Entre las películas de aquel año, "Tesis", de Alejandro Amenábar, "El paciente inglés" o la primera "Misión imposible" de Tom Cruisse . Sonaba "El talismán" de Rosana. Si ese año, 1996, los gobernantes hubieran anticipado planes para 2018 no hubiera sido una barbaridad, algo propio de la ciencia ficción. Y ,por tanto, en la actualidad parece oportuno planificar con tiempo y adelantar los primeros planteamientos.
Óscar Puente asegura que Valladolid lidera el ránking con más puntos de recarga del coche eléctrico
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La existencia de dos fábricas de Renault -una dedicada exclusivamente a motores de combustión- y la planta de Iveco Pegaso en Valladolid nos obliga a preguntarnos de forma anticipada si las factorías radicadas en la capital castellano-leonesa tienen capacidad de adaptación de los futuros vehículos eléctricos, y en qué medida las administraciones pueden impulsar la alternativa a la gasolina y al diésel.
Óscar Puente muestra su confianza en la capacidad de adaptación de las factorías de la marca del rombo, entre otras razones, porque en Carrocería y Montaje ya se ha fabricado el modelo Twizy, cien por cien eléctrico. Además, el alcalde presume del ránking que en España lidera Valladolid en la proporción de puntos de recarga.
La CGT ya ha pedido una reunión con la dirección de la fábrica de Motores porque es el centro de producción que necesitaría una transformación íntegra.
José Vicente de los Mozos, presidente de Renault España, analiza los planes del Gobierno sobre la prohibición del diésel y la gasolina en 2040
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, vaticina una pérdida de empleo de entre el 10 y el 18 por ciento si la transición no es ordenada. Por eso la industria del sector reclama más ayudas para fomentar la compra del coche eléctrico.
Y en medio del debate, la multinacional anunció hoy la introducción de un alto de gama “único y enriquecido” con nuevas motorizaciones, con el que cubre todos los segmentos del mercado, a través del crossover Espace, el SUV Koleos, la berlina Talisman y su variante Sport Tourer.
Según Renault, "estos vehículos ofrecen prestaciones al máximo nivel con un diseño elegante, atlético y con mucho carácter, confort y tecnología en constante evolución, y un placer de conducción al alza".
Así, esta nueva generación de motores gasolina y diésel son “más eficaces” e incorporan tecnologías de reducción de las emisiones contaminantes que les permiten cumplir con las últimas normas europeas de anticontaminación (Euro 6).