El 80% de los pisos turísticos de Valencia son legales
Del total del parque de viviendas de la ciudad, el 1,32% de la ciudad se usa para este uso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DX6PW4B2AVONPES2XRQVVS3LZQ.jpg?auth=e15138cc45a6268bc4827d183ed64f7141a739698fcedd04c840fe34c3661d30&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Turistas y vecinos frente al Mercat Central / Getty images
![Turistas y vecinos frente al Mercat Central](https://cadenaser.com/resizer/v2/DX6PW4B2AVONPES2XRQVVS3LZQ.jpg?auth=e15138cc45a6268bc4827d183ed64f7141a739698fcedd04c840fe34c3661d30)
Valencia
Los pisos turísticas generan un impacto de 1.704 millones de euros para la economía de la Comunitat Valenciana. De hecho, el 55% de la oferta alojativa -esto es, camping, hoteles, hostales...- son pisos turísticos, según revela el I Estudio sobre el impacto de la Vivienda Vacacional en el Urbanismo de la Comunitat Valenciana. Valencia es la ciudad donde se concentran la gran parte de estos alojamientos y actualmente hay más de 5.500 pisos turísticos. Esto supone que del total del parque de viviendas de la ciudad, solo el 1,32% de las pisos se usan con este objetivo.
Como destaca Patricia Valenzuela, directora de FEVITUR, la federación y asociación de apartamentos turísticos que es quien ha elaborado el informe, el 80% de los apartamentos turísticos de Valencia están legalizados y en este sentido apuesta por incentivar la legalización del conjunto del sector. De hecho, así lo está haciendo con la Campaña #BeLegalMyFriend con la que conjuntamente con la Generalitat busca sensibilizar y concienciar sobre la lucha contra el intrusismo en la oferta de alojamiento turístico para poner fin a la mala praxis en el sector y garantizar un turismo de calidad, responsable y sostenible.
Valenzuela: "Es una campaña pionera que pone en valor las viviendas de uso turístico desde lo positivo"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Francesc Colomer, secretario autonómico de turismo va en la misma línea y recalca que la Comunitat ha sido la que ha cogido la delantera en este asunto y especialmente en concienciar a los turistas de la necesidad de apostar por los pisos turísticos reglados. Recuerda que de esta manera se lucha contra el fraude, la economía sumergida o el intrusismo y se busca la excelencia turística.
Colomer: "Somos la comunidad que vamos a la delantera, somos los únicos que hemos activado campañas en positivo"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles