Economia y negocios | Actualidad
Negociación colectiva

Trabajadoras de limpieza exigen a la patronal avances en el convenio colectivo

Denuncian la falta de subidas salariales en un sector mayoritariamente femenino y que engloba a 3.000 personas en la provincia

Cadena SER

Cuenca

El personal de limpieza de edificios en la provincia de Cuenca se ha concentrado a las puertas del hospital Virgen de la Luz para protestar por el estancamiento del convenio colectivo, que afecta a más de 3.000 personas tan sólo en la provincia. Es la primera de tres concentraciones que se realizarán esta semana también en Guadalajara y Ciudad Real, donde también continúa sin firmar el convenio colectivo.

Alrededor de 150 trabajadoras han reclamado una subida salarial similar a la que se está aplicando en otros sectores, así como que se frenen las reducciones de jornada y tengan unas retribuciones dignas. Juan Carlos García, responsable regional de Negociación Colectiva de Industria en Comisiones Obreras, ha acusado a la patronal de limpieza de “cicatera, rancia y machista”, ya que se trata de un sector mayoritariamente femenino.

Ha lamentado que en sectores más masculinizados sí se está aplicando la subida recogida en el acuerdo estatal de negociación colectiva.

Por su parte, el responsable regional de Limpieza de UGT, Félix Frutos, ha calificado de “vergonzosa” la actitud de la patronal, que ha dejado vencidos los tres convenios de estas provincias, con un total de 10.000 trabajadoras. Ha criticado las reducciones de jornada, y ha afirmado que seguirán planteando movilizaciones para conseguir avances en las mesas de negociación.

Las concentraciones se repetirán en Guadalajara y Ciudad Real el jueves y el viernes. En estas provincias hay 3.000 y 4.000 empleadas del sector, respectivamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00