Los letrados de la Administración de Justicia piden un incremento salarial
Afirman que en 2010 asumieron parte de las funciones de los jueces y no recibieron mejoras salariales en proporción

Europa Press

Palma de Mallorca
Los letrados de la Administración de Justicia han parado dos horas este martes en Baleares para reclamar al Ministerio de Justicia un incremento de salarios después del reparto de funciones que en 2010 les llevó a asumir parte del trabajo de despacho que realizaban los jueces. Los letrados son los encargados de firmar resoluciones para notificar autos y sentencias, admitir las denuncias a trámite, otorgar poderes o expedir mandamientos de pago, entre otras funciones. Denuncian que el Gobierno mantiene su salario congelado desde hace ocho años.
Reclaman un incremento del 20% del sueldo porque denuncian que desde 2010 asumen parte del trabajo de los jueces y magistrados, después de una redistribución de tareas que ha permitido reducir la pendencia de asuntos en los órganos judiciales. Recuerdan que cuando se impulsó la reforma había un compromiso por parte del Ejecutivo central de equiparar los salarios con jueces y fiscales. Luis Márquez de Prada es letrado de la Administración de Justicia.
Los letrados se han reunido dos veces con el nuevo Gobierno, que ha dado marcha atrás a la promesa del anterior de destinar una partida de siete millones de euros a la mejora de su situación. Están a la espera de próximas reuniones con el Ministerio, pero no descartan volver a convocar paros si la situación no cambia.