La Iglesia tarda once años en relevar a un cura condenado por pederastia
El sacerdote fue condenado en 2001 a 18 meses de cárcel y a pagar 60.000 euros a su víctima, un monaguillo de 11 años, por abuso sexual continuado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OSMDPP7UFZMETFZN247ZQ7CSIQ.jpg?auth=39008e40ce0f61e4999880c5d44515b8aba4dd7c6450053f65e63dda859a15e9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(Getty Images)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OSMDPP7UFZMETFZN247ZQ7CSIQ.jpg?auth=39008e40ce0f61e4999880c5d44515b8aba4dd7c6450053f65e63dda859a15e9)
Alicante
El Obispado de Orihuela-Alicante ha relevado de su puesto de capellán en el Hospital General de Alicante a un cura condenado por pederastia. La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana exigió el cese al Obispado tras la "alarma social" generada al conocerse la sentencia que pesa sobre Amador Romero Romero.
El sacerdote, que también prestaba servicio en otros centros sanitarios, fue condenado en 2001 a 18 meses de cárcel y a pagar 60.000 euros a su víctima, un monaguillo de 11 años, por abuso sexual continuado, según han confirmado fuentes del Obispado a Radio Alicante.
Más información
Los hechos ocurrieron en una localidad de Granada entre 1995 y 1997. Según la sentencia, el sacerdote abrazó, besó y desnudó al niño con asiduidad mientras le pedía que le masturbara. El pederasta no entró en prisión al no superar la condena los dos años de prisión.
El obispo de la diócesis Orihuela-Alicante, Jesús Murgui, ha permitido a este hombre trabajar en la provincia alicantina durante más de una década cobrando un sueldo público a tenor del convenio con el Vaticano que obliga al Estado financiar con dinero público los servicios religiosos católicos en la sanidad pública.
Tras conocer que Romero asistía a los centros sanitarios del Hospital General de Alicante y de Elche desde 2007, la Conselleria envió un escrito al Obispado exigiendo su cese. Un cambio que se ha producido ya y que fija el pasado 1 de noviembre como fecha del cese y del nombramiento de un nuevo capellán para los hospitales alicantinos.