¿Para qué sirve la Ciencia?
El IES Puerta Serena de Villanueva de la Serena celebra la décima edición de la Semana de la Ciencia con el objetivo de acercarla al alumnado y desmitificar que es una disciplina que suelen considerar difícil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HS7EYO6HRJMLLNZAEGAICDEETM.jpg?auth=1d093731a4769d094ea408cc6c77fc72b40bce08dc3a407018c7d7aa5f2eb544&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Alumnos participando en la Semana de la Ciencia / Cadena SER
![Alumnos participando en la Semana de la Ciencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/HS7EYO6HRJMLLNZAEGAICDEETM.jpg?auth=1d093731a4769d094ea408cc6c77fc72b40bce08dc3a407018c7d7aa5f2eb544)
Villanueva de la Serena
Durante una semana se llevan a cabo talleres orientados a la divulgación científica y a poner en práctica enseñanzas que en muchas ocasiones se enseñan de forma demasiado teórica. El propósito es hacer también el proyecto extensivo a los alumnos de primaria de la localidad, sabiendo que en los centros de primaria puede ser más difícil la realización de determinadas prácticas de laboratorio por no contar con espacios específicos.
En noventa minutos el profesorado del centro intentará responder a la pregunta ¿por qué no nos gusta estudiar Ciencias?. Quizás porque la Ciencia hay que vivirla, tocarla, mancharse con ella, descubrir olores pestilentes…todo eso ofrecen en un paseo a lo largo de diferentes talleres en los que se disfrutará haciendo y aprendiendo Ciencia en el IES Puerta Serena.
Villanueva de la Serena, es además una de las 16 localidades adheridas este año a la convocatoria de la Universidad en la II Semana de la Ciencia y la Tecnología.