Panorama Andaluz en el Festival de Cine Europeo
Esta edición del Festival de Sevilla supone un salto cuantitativo de títulos de producción andaluza respecto a programaciones anteriores

Cadena SER

Sevilla
Esta edición del Festival de Sevilla supone un salto cuantitativo de títulos de producción andaluza respecto a programaciones anteriores. Más películas, más cortometrajes y más ficción, que ofrecerán una estupenda mirada al talento surgido de Andalucía.
Por primera vez en la historia del certamen, se proyectarán dos largometrajes de Jesús Ponce en una misma edición: 'La primera cita' es una historia de amor y redención, retrato de una pareja marcada por la enfermedad, que su director define como un "drama amable", y que cuenta con Isabel Ampudia, Sebastián Haro, Mercedes Hoyos y Víctor Clavijo en el reparto. Ponce presentará también 'La última toma', documental que reconstruye la olvidada figura del malogrado cineasta Claudio Guerín Hill, fallecido en pleno rodaje de 'La campana del infierno' (1973), tras precipitarse desde lo alto de la Iglesia de San Martiño mientras filmaba una de sus últimas secuencias. Lucía Bosé, Emilio Gutiérrez Caba o Juan Diego son algunos de los testimonios que contribuyen a reivindicar al que fuera una de las grandes promesas del cine español de finales de los 60 y principios de los 70.
Panorama Andaluz ofrecerá el estreno absoluto de otros tres largometrajes de ficción: Gary Piquer, Cuca Escribano y Rosa Maria Sardà protagonizan 'Segunda oportunidad', una comedia rural y cannábica, firmada por Álvaro de Armiñán (que ya participó en el Festival con el telefilm 'La soledad del triunfo'), que abunda en el humor siguiendo la peripecia de un hombre que vuelve a su pueblo tras años de ausencia para regentar una tienda de venta de semillas de marihuana.
'El secadero' es la ópera prima de Antonio Donaire, un drama que interpretan Antonio Estrada y Marta Costa, y que adapta la novela de Pedro Andreu 'El secadero de iguanas' (editado en España por Mueve tu Lengua). 'TRY', por su parte, es el resultado de la aventura de un grupo de jóvenes almerienses comandado por Ángel de Haro, que rodaron en Nueva York, en tiempo récord y con muy poco presupuesto, el reencuentro de dos amigos de la adolescencia en la Gran Manzana. Ana Loig y Sergio Moral son los protagonistas.
Otro de los largometrajes que podrá verse en el #15FestivalSevilla es 'Jaulas', ópera prima de Nicolás Pacheco producida por Antonio Pérez ('Solas'), y con Estefanía de los Santos, Belén Ponce de León y Antonio Dechent en un poderoso drama social que compite en la Sección Oficial de la Semana Internacional de Valladolid en el que el machismo y la precariedad obligan a dos mujeres a huir de su hogar.
Con el reto de encontrar pantallas que conecten el cine de autor con su público y de abrir canales de distribución, el Festival de Sevilla continuará formando parte de Festival Scope, una de las plataformas de visionado online de referencia internacional a la que pertenecen festivales como Goteborg, Venecia, Sarajevo, Locarno o Karlovy Vary. Los programadores de festivales, los distribuidores, los exhibidores, los críticos de cine más reconocidos podrán acceder a esta plataforma profesional para seleccionar, comprar o reseñar películas según sean sus intereses.
Se han dado cita también una nutrida representación de los cineastas que presentan un corto en el Festival. Elías Pérez y Alonso Sánchez con Prenauta.El corto lo protagonizan Alfonso Sánchez, en el papel de Alonso, y Sebastian Haro, en el de Colón. La película cuenta la historia de Alonso Sánchez, que según algunas crónicas hizo antes de Colón la travesía a América.
José Herrera presentaba Cazatalentos; Bernabé Bulnes Solo de trompeta; Carlos Rivero Los terrores de Lidia; Bernabé Rico Todos mis padres; Dani Zarandieta Ley de vida; Jonathan Martínez Candela; Paula Villegas Hotel Royal Co,Berta Fernández y Carmen Hinojosa Parálysis y Fani de la Chica El Miramiento.