Un viaje a la 'capital del mundo'
El naturalista Jorge Garzón nos propone una ruta por la comarca del Alto Asón

Jorge Garzón en los estudios de Radio Santander. / Cadena SER

Santander
En ‘A Vivir que son dos días Cantabria’ les proponemos una escapada por la comarca del Alto Asón, de la mano del naturalista Jorge Garzón.
Una ruta que comienza en la localidad de Arredondo, denominada la ‘capital del mundo’, por el ingente número de indianos que, en los siglos XVII y XVIII, decidieron cruzar el charco y se repartieron por medio mundo.
Uno de esos indianos, Antonio Gutiérrez, regresó a Arredondo e invirtió parte de su fortuna en la construcción de una iglesia neoclásica que llama poderosamente la atención.
La ruta continúa por el pueblo de Asón y desde allí subiremos hasta la cascada de Cailagua, una de las más espectaculares de todo el país.
No podemos olvidarnos del maravilloso parque natural de Los Collados del Asón que contiene el 25 por ciento de las cuevas que hay en toda la comunidad autónoma.
Jorge Garzón nos propone terminar esta escapada por el Asón en La Gándara donde se encuentra el Centro de Recepción de Visitantes del Parque Natural y en el pueblo de Aja, donde encontramos un mirador desde el que podemos contemplar el valle de Soba.

Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...