Valerio prende la indignación en Asturias por la posición del gobierno sobre Alcoa
Los trabajadores dicen no entender la estrategia del ejecutivo central e IU le replica a la ministra de Trabajo que confunde el comunismo con los preceptos constitucionales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NMMZ3HNDTRIFBA6YDHKA3YDI3E.jpg?auth=0e0f393be3c6e49154163dad0d24cb159ab285c97aeda08184ed77462df8c1cd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La FSA-PSOE reconoce que las palabras de la ministra sobre Alcoa fueron "desafortunadas". / Europa Press
![La FSA-PSOE reconoce que las palabras de la ministra sobre Alcoa fueron "desafortunadas".](https://cadenaser.com/resizer/v2/NMMZ3HNDTRIFBA6YDHKA3YDI3E.jpg?auth=0e0f393be3c6e49154163dad0d24cb159ab285c97aeda08184ed77462df8c1cd)
Oviedo
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha suscitado el cabreo de los trabajadores de Alcoa con sus palabras de este domingo rechanzando la intervención del Estado en las plantas que la multinacional ha decidido cerrar, alegando que "no estamos en un régimen comunista". El comité de empresa de la factoría de Avilés, que este martes acudirá a una nueva reunión con la empresa en Madrid, no se explica la postura del Ejecutivo de Pedro Sánchez y le pide a Valerio que mida sus pronunciamientos públicos. El presidente del comité de la fábrica asturiana, Jose Manuel Gómez de la Uz, asegura que sus compañeros tienen "un cabreo monumental con la ministra porque parece que quiere dejarle claro a la empresa que puede irse de rositas". Los trabajadores citan casos como los de los gobiernos francés o italiano, que sin estar en manos de los comunistas están interviendiendo para que sus fábricas puedan continuar. De la Uz siente las palabras de Valerio como "un bofetón" y añade que "mejor se hubiera callado".
Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida en la Junta General, Gaspar Llamazares, afirmaba este martes que la ministra "confunde un régimen comunista con la Constitución española y su artículo 128, que considera las posibilidades de intervención cuando se trate de la estrategia industrial y de un sector económico". Añade Llamazares que "lo peor de la reflexión de Valerio es querenuncia a un instrumento cuando todavía la multinacional no ha renunciado a la totalidad, que es el cierre" de las plantas de Avilés y A Coruña.
El propio secretario general de la Federación Socialista Asturiana, Adrián Barbón, ha tenido que intervenir para disculpar las reflexión de la ministra, que dice él comparte en el fondo aunque reconoce que "no estuvo afortunada con sus palabras".