La próxima semana se adjudicará el contrato del Palacio de Benalúa
La consellera, que ha detallado los 107 millones de euros destinados a la provincia para 2019, ha fijado 2021 como fecha de término de esas obras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T35VCH7JQ5NERCH74YBUSTTJT4.jpg?auth=29c226f490e9a5cc0e5dfb8676c66505d528dd797434b46f6926f790c5b626fc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, en la presentación en Alicante de los presupuestos de 2019 para la provincia. / Sonia Martín
![La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, en la presentación en Alicante de los presupuestos de 2019 para la provincia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/T35VCH7JQ5NERCH74YBUSTTJT4.jpg?auth=29c226f490e9a5cc0e5dfb8676c66505d528dd797434b46f6926f790c5b626fc)
Alicante
Entre esta semana y la próxima se adjudicará el contrato para la redacción de la esperada Ciudad de la Justicia, según ha confirmado este lunes la consellera del ramo, Gabriela Bravo, que ha presentado en Alicante los presupuestos de su área para el próximo 2019.
Se trata de unos presupuestos que asignan a Alicante 107 millones de euros, casi un 36% del total, y que reservan el grueso, 58 millones de euros, a consignación para obras.
Bravo, que ha vuelto a hacer hincapié en "el agravio que ha sufrido Alicante" a este respecto, en comparación con las otras tres capitales, ha señalado 2021 como la fecha en que habrán finalizado estas obras, actualmente en fase de adjudicación del contrato de proyecto y dirección. Se ha superado el escollo que suponía el contencioso interpuesto por el Colegio de Arquitectos de Alicante, y "se ha estimado la pretensión de la conselleria", de forma que a finales de 2019, está previsto que se licite la ejecución y se pueda "cumplir con los plazos", ha dicho.
Gabriela Bravo: "Estamos ya en fase de adjudicación de contrato de Benalúa, y entre esta semana y la que viene estará adjudicado el contrato"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Confirma también la consellera que "habrá espacio para la incorporación de la Audiencia Provincial", aunque habrá que abordarlo en una segunda fase. Además, "cuando todo el personal esté transferido a la nueva sede", ha aclarado, se verá el destino del Palacio de Justicia de Benalúa y se irán estudiando los proyectos para su restauración, con el objetivo de dedicarlo, en todo caso "a la justicia".
Alicante, sede de Memoria Democrática
En cuanto al presupuesto, otras partidas importantes son modernización tecnológica, a la que se dedicarán 20 millones en los próximos tres años, con la implantación del sistema de gestión procesal y la actualización del sistema de grabación de vistas en todos los partidos judiciales; y otros 12 millones irán a parar a convocatorias de Función Pública y al programa Talento Joven, para becar a los opositores con buen expediente académico.
A Memoria Democrática se destinarán un millón 130.000 euros, para poner en Alicante la sede del Instituto Valenciano de Memoria Democrática. También dos millones para ampliar la red de oficinas de asistencia a las víctimas del delito, a todos los partidos judiciales, creando nuevas en Ibi, Novelda, San Vicente del Raspeig, Villajoyosa y Villena, y reforzando las existentes con siete profesionales más.
El presupuesto consigna, además, 18 millones de euros a la dignificación del turno de oficio que prestan los colegios de abogados de Alcoi, Alicante, Elx y Orihuela, que gestionan cerca de un 40% de estos presupuestos.