1.000 velas iluminarán la Plaza Vázquez de Molina para recordar a las víctimas de la Primera Guerra Mundial
Participarán tres clubes de lectura de Madrid, Zaragoza y Málaga; y los autores Agustín Tejada, Emilio Lara o Daniel Olalla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/47CW6XLLDJLG5LGEO2DBGUAJTI.jpg?auth=7befc601bfdc8fe82b4ead670eefe97d608c72c9c89129d5427581fc1c1dda47&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Grupo de recreación en el Certamen de Novela Histórica de Úbeda / Certamen de Novela Histórica de Úbeda
![Grupo de recreación en el Certamen de Novela Histórica de Úbeda](https://cadenaser.com/resizer/v2/47CW6XLLDJLG5LGEO2DBGUAJTI.jpg?auth=7befc601bfdc8fe82b4ead670eefe97d608c72c9c89129d5427581fc1c1dda47)
Úbeda
1.000 velas iluminarán la Plaza Vázquez de Molina para recordar a las millones de víctimas y heridos de la Primera Guerra Mundial. Además, se proyectará un vídeo conmemorativo y posteriormente se guardará unos minutos de silencio. Esto será mañana, a las ocho de la tarde, dentro de la séptima edición del Certamen Internacional de Novela Histórica de 'Ciudad de Úbeda' cuya programación comienza hoy y se prolongará hasta el 15 de noviembre.
Aunque, por ejemplo, las actividades en los centros educativos se extenderán hasta finales de año. El evento busca fomentar la creación literaria y la afición a la lectura en todas las capas sociales. Este año gira en torno a tres importantes acontecimientos históricos: el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial, el centenario del voto femenino y la Guerra de Sucesión Española.
Participarán tres clubes de lectura de Madrid, Zaragoza y Málaga. En cuanto a algunos de los autores que pasarán por Úbeda, Agustín Tejada, Emilio Lara o Daniel Olalla, participarán en este certamen en el que también veremos como presentadora a la periodista Isabel San Sebastian. La novele ganadora, In civitate regia será publicada y su autor se lleva un premio de 10.000 euros.