Historias de VidaHistorias de Vida
Sociedad
Viveiro

Expertos abordan este fin de semana estudios de naufragios en toda España

Las localidad se convierte en referente en arqueología subacuática gracias a las jornadas de esta especialidad. El concello expondrá fotografías de una nave hundida en la ría que de la que se quiere hacer un modelo 3D

Cañones del naufragio de la Fragata Magdalena, recuperados en la Ría de Viveiro,se exponen el paseo marítimo de fachada en la localidad. / Xosema (Wikimedia Commons)

Este fin de semana Viveiro acoge la celebración de las II Jornadas de Historia y Arqueología Marítima Ciudad de Viveiro. Un encuentro que contarán con la presencia de importantes investigadores llegados de toda España y en la que hasta el momento hay matriculados entorno al medio centenar de asistentes.

El foro está organizado por el Concello con la colaboración de la federaciones gallega y española de actividades subacuáticas y este año se suma también la UNED, que otorga créditos por la asistencia a este encuentro.

Expertos de diversos ámbitos relacionados con estudios de yacimientos submarinos disertaran sobre varias investigaciones de pecios de diferentes épocas, entre ellos varios naufragios romanos a lo largo de la costa mediterránea y también otros más cercanos como uno en el vecino concello de Xove. Además, cuatro de estos estudios fueron reconocidos por la UNESCO investigaciones ejemplares en la Convención de París de 2017. En total, nueve conferencias durante este sábado y domingo

El concejal de Mar de Viveiro, Jesús Fernández, explicó que los interesados en participar pueden anotarse aún y que lo podrán hacer hasta el mismo día de las conferencias.

Por otro lado, indicó que el Concello ve cumplidas las expectativas que tenía puesta en estas jornadas y puso de relieve que Viveiro se convierte con ellas en referente. En este sentido, explicó que hay tres localidades en todo el Estado con simposios de este tema y Viveiro no desmerece junto a ellas, está a la altura. El concello puede estar satisfecho con los resultados obtenidos en estas dos ediciones, según señaló.

Más información

Por otro lado, anunció que durante los dos días de celebración de las jornadas, que tienen por escenario la sala multiusos de la casa consistorial, estarán expuestas en ese mismo lugar las fotografías que se han realizado recientemente, hace unos quince días, a la Fragata Magdalena, una nave hundida en la ría durante la guerra con los franceses. Esas mismas imágenes se usarán para realizar un modelo 3D de la nave.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00