Guerra al plástico en el campus
Reducir al máximo su uso es el objetivo de la la estrategia Plástico.0, dentro deI Plan de Responsabilidad Social de la UA

(Getty Images)

Alicante
La Universidad de Alicante (UA) planta batalla al plástico. Reducir al máximo su uso es el objetivo del I Plan de Responsabilidad Social, que incluye la estrategia Plástico.0.
El pasado curso se vendieron más de 150.000 botellas de agua y se utilizaron 400.000 vasos de plástico. El objetivo: crear un campus sostenible y libre de plásticos.
Conscientes de la importancia de frenar este consumo en pro de la preservación del medioambiente, la Universidad va a centrar su estrategia en tres ejes: reducción de consumo de plásticos y envases, aumento de la eficiencia del reciclaje de residuos y mejora de la sensibilización de estudiantes, profesores y empleados de institución académica.


Recipientes de bebidas y envases alimenticios suponen el mayor volumen de plásticos consumidos en el campus. En este grupo, destacan especialmente, botellas individuales de un solo uso, latas, briks o vasos de plástico de máquinas expendedoras, así como productos envasados distribuidos en las máquinas de vending o en los locales de restauración.
El resto de embalajes, bolsas de plástico, material de oficina y otros residuos de plástico también son objetivos de la estrategia, aunque suponen un volumen de productos de menor impacto en el campus.
Pero además, la Universidad de Alicante será proactiva y habilitará los medios necesarios para favorecer esta iniciativa. Para ello, aumentará el número de fuentes en el campus y sus edificios para evitar la compra masiva de agua embotellada y fomentará el uso de utensilios reutilizables o biodegradables.
La vicerrectora de Responsabilidad Social, María José Rodríguez, es consciente además de que una parte importante del éxito de la estrategia Plástico.0 radica en las campañas de sensibilización e información y la promoción de la investigación.
Carlos Arcaya ha conversado con la vicerrectora en Hoy por Hoy Alicante. Esto es lo que María José Rodríguez le ha contado:
Hoy por Hoy Alicante | María José Rodríguez, vicerrectora de Responsabilidad Social de la UA | 12/11/2018
14:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles