Política | Actualidad
Cuenca

El pleno aprueba subir el precio de las guarderías municipales un 10%

PSOE e IU se han opuesto a la subida, que el PP justifica en la necesidad de revisar los precios después de cinco años

Portavoces de los cuatro grupos, durante el pleno de este jueves / Cadena SER

Portavoces de los cuatro grupos, durante el pleno de este jueves

Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca ha incrementado un 9,8% el precio de las escuelas infantiles municipales, con los votos en contra de PSOE e Izquierda Unida y los favorables del equipo de gobierno y de Ciudadanos. Desde la bancada de la oposición han lamentado que se incremente el precio sin tener en cuenta las necesidades de las rentas más bajas, y se preguntan también por qué se puede modificar este contrato y no otros.

El concejal de Hacienda, José Ángel Gómez, ha recordado que el precio lleva sin revisarse cinco años, y que el gobierno de Castilla-La Mancha no ha publicado los precios públicos de las guarderías. Alertaba además del peligro de que las concesionarias renuncien si no se revian los precios.

Desde Izquierda Unida, la concejal Ana Sánchez ha señalado que, si las empresas renuncian, el Ayuntamiento puede asumir la gestión directa del servicio. Ha criticado que el equipo de gobierno pueda revisar este contrato y no, por ejemplo, el de los autobuses.

Por su parte, el concejal socialista Jesús Neira, que ha ejercido de portavoz en este punto, ha lamentado que no se haya tenido en cuenta a las rentas más necesitadas a la hora de aplicar el nuevo precio.

El concejal de Hacienda, por su parte, ha recordado que la gran subida de estas escuelas la realizó el PSOE en 2013, que ha cifrado en un 224%, lo que le ha enfrentado con la concejal socialista Nieves Mohorte.

Ciudadanos, por su parte, ha apoyado al equipo de gobierno y ha abogado por acordarse de las “clases medias”.

Fuensanta

El pleno también ha aprobado el dictamen de ejecución de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha por la expropiación de terrenos de La Fuensanta, que oscila según los intereses entre 1,6 y 1,8 millones de euros. El concejal de Hacienda ha avanzado que intentarán generar crédito para pagar antes de que concluya el año, y ahorrar así 100.000 euros, mientras desde IU le han recordado que, "si se hubiera cumplido el Plan de Ordenación Urbana", habría salido gratis.

El punto ha salido adelante con el voto a favor del equipo de gobierno, la oposición de Izquierda Unida y la abstención del resto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00