El fiscal revisará las penas en el juicio por el caso "de Miguel"
El juicio se aplaza hasta el día 20 para que la acusación pueda redactar las nuevas conclusiones

-Estibaliz Arruti (i), y Gorka Errasti, acusados en el proceso conocido como 'Caso De Miguel,' a su llegada al Palacio de Justicia de Vitoria, finalizaban las declaraciones de los imputados / David Aguilar (EFE)

Vitoria
El juicio que se celebra en la Audiencia de Álava por el llamado caso "De Miguel", la presunta trama de cobro de comisiones ilegales en el que están acusados varios exdirigentes del PNV de Álava, se retomará el día 20 de este mes de noviembre con el informe final de la Fiscalía.
La hermana de Josu Arruti, el primero de los acusados en confesar el cobro de comisiones ilegales y su cuñado, han sido los dos últimos acusados en declarar y así se ha cerrado esta fase del juicio en el que hay 26 imputados,
Arruti y los empresarios catalanes de la empresa Riera Construcciones han sido los únicos, que tras alcanzar un acuerdo con la fiscalía, confesaban el cobro y pago de comisiones.,
La acusación tiene ahora una semana de plazo para cambiar sus peticiones de cárcel tras estas declaraciones. En un principio, el fiscal jefe, Josu Izaguirre, tiene de plazo hasta el miércoles de la semana que viene, día 14, para modificar su escrito de acusación y las defensas hasta el viernes para los suyos.
La hermana y el cuñado de Arruti, Estíbaliz Arruti y Gorka Errasti, respectivamente. han explicado que su trabajo en la empresa familiar Sidepur, una de las sociedades investigadas, se limitó a cuestiones administrativas y que su hermano no le comentó nada de las comisiones que este admitió el lunes ni tuvo participación en la negociación de la misma.
Errasti, que creó la empresa Zerulur, ha reconocido que creó esta sociedad porque tenía "confianza ciega" en su suegro y ha enmarcado dentro de la normalidad la contratación de la mujer de De Miguel y los sueldos que cobraban a pesar de que no tenían facturación.
Esta declaración ha provocado la "extrañeza" del presidente del tribunal, Jaime Tapia, quien ha emplazado a Errasti a dar una "explicación un poquito más boyante".
Habla de "unas empresas que se crean con unas expectativas, no facturan nada, contratan a personas con unos sueldos bastante importantes, piden dinero a otras empresas ¿eso es así. ¿Ustedes de business plan o proyecciones de mercado, nada?, ha señalado Jaime Tapia.
El juicio se retomará el próximo día 20.