'Noviembre visigodo' en el yacimiento arqueológico de Hoyo de Manzanares
El municipio ha organizado un certamen gastronómico para recordar los orígenes del poblado de La Cabilda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L3MRVODDMVNOVISXT7SPH7EYUU.jpg?auth=e206fa88168e45cb2de94f8bcc4b59804363e75f299d534a71a1b0d24b9951e0&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Vista aérea del yacimiento arqueológico / Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares
![Vista aérea del yacimiento arqueológico](https://cadenaser.com/resizer/v2/L3MRVODDMVNOVISXT7SPH7EYUU.jpg?auth=e206fa88168e45cb2de94f8bcc4b59804363e75f299d534a71a1b0d24b9951e0)
Hoyo de Manzanares
¿Qué comían los primeros vecinos de la aldea visigoda de Hoyo de Manzanares? ¿Qué ingredientes utilizaban? Estas y otras estas preguntas van a tener respuesta durante el ‘Noviembre visigodo’ que celebra el municipio para recordar los orígenes del yacimiento arqueológico de La Cabilda.
Se trata de una iniciativa en la que los establecimientos hosteleros ofrecerán al público toda una serie de propuestas gastronómicas ambientadas en aquella época. Productos de caza, frutos secos y miel que forman parte de la economía rural de la zona desde hace siglos.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, el municipio ha organizado otras actividades para las que ya se han cubierto todas las plazas. Una marcha de senderismo para recorrer los frutos del bosque; una visita guiada al yacimiento de La Cabilda; un taller gastrobotánico; y las populares rutas micológicas.