Polémica por las VPO del solar de la calle Hornos Negros
La Junta anuncia que retoma esta promoción de viviendas, en pleno casco antiguo, un día después de que el Ayuntamiento de Jaén reclamara su construcción, paralizada desde 2009

Aspecto actual del solar de la calle Hornos Negros. / Ayuntamiento de Jaén

Jaén
La construcción de una promoción de viviendas de protección oficial en el solar de la calle Hornos Negros vuelve a reactivarse por parte de la Junta de Andalucía después de las críticas del Ayuntamiento de Jaén. Este martes, el consistorio acusaba al gobierno andaluz de no construir este edificio y abandonar este descampado "creando un foco de insalubridad para los vecinos" del casco antiguo, una zona situada a pocos metros de los Baños Árabes.
Un día después, la Consejería de Fomento ha anunciado que se retoma este proyecto paralizado en el 2009 debido a la crisis económica. En esta ocasión, se levantarán 12 viviendas en vez de las 18 iniciales. Además, el nuevo proyecto cambia el modelo de adquisición del alquiler con opción a compra inicial a la venta con precio limitado de ahora. Estas modificaciones se deben, según la administración regional, a la nueva normativa urbanística.
Datos de la promoción
La superficie de los pisos estará entre los 55,63 metros cuadrados y dos dormitorios y los 82,17 con cuatro habitaciones. Los precios irán entre los 87.286 euros y los 128.913 euros. En total, habrá siete viviendas de dos habitaciones, otras cuatro de tres y una de cuatro repartidas en tres alturas. Además, contarán con garajes y trasteros, todo ello en el solar de 527 metros cuadrados. El presupuesto total es de 1,48 millones.
Los destinatarios de esta promoción deberán estar inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda y sus ingresos no deberán superar 5,5 veces el IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples). No hay muchos plazos concretos y se espera que la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía contrate las obras a lo largo de 2019.
A este anuncio, el Ayuntamiento ha respondido indicando que espera que no sea un anuncio electoral debido a la cercanía de los comicios autonómicos del próximo 2 de diciembre. Manuel Heras ha asegurado que "en política, la casualidad no existe y cuando está el PSOE por medio, menos aún".

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...