La Diócesis de Osma-Soria tiene que valorar qué hará con las 150 piezas recuperadas procedentes de expolios
Patrimonio de la Diócesis está elaborando un inventario sobre su valor en los despoblados y semidespoblados con la intención de trasladarlo a otros templos

Cadena Ser

Soria
La Guardia Civil ha recuperado 150 piezas procedentes de expolios ocurridos este verano en la provincia de Soria, especialmente en las ermitas de Boos y el despoblado de Valdegrulla. La cuestión es qué se va a hacer con las 150 piezas expoliadas que la Guardia Civil ha entregado al obispo de la Diócesis de Osma-Soria. Son, en mayor parte, piedras de gran tamaño procedentes del arco completo de la ermita de Valdegrulla, templo que no pertenece a la diócesis. Rubén Tejedor es el responsable de Patrimonio de Osma-Soria.
Las ventanas de la ermita de Boos serán entregadas al sacerdote para que tome una decisión. Deberán valorar si el patrimonio recueprado será devuelto a los despoblados, puesto que corren riesgo de ser robados de nuevo.
La Diócesis está elaborando un inventario sobre el valor del patrimonio en los despoblados y semidespoblados con la intención de trasladarlo a otros templos.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.