"Buscasetas 2018" presenta su oferta en 12 restaurantes de la provincia
La Consejería de Cultura y Turismo promueve y apoya una nueva edición que organiza la Delegación Castellana y Leonesa de 'Euro-toques' del 1 al 18 de noviembre. Como novedad este año la Junta ha editado el recetario 'Cocinando setas de Castilla y León'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AEY2QP25ZFLVZPLGNFXA4YXEQI.jpg?auth=9ec9bcffd2abdf7688cd5368dac78e3ff8b097631025750c0655320d4e1521a1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El delegado territorial Javier López Escobar (c) acompañado por varios restauradores durante la presentación de las jornadas / Radio Segovia
![El delegado territorial Javier López Escobar (c) acompañado por varios restauradores durante la presentación de las jornadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/AEY2QP25ZFLVZPLGNFXA4YXEQI.jpg?auth=9ec9bcffd2abdf7688cd5368dac78e3ff8b097631025750c0655320d4e1521a1)
Segovia
El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, y el delegado en Segovia de la Asociación de Cocineros ‘Euro-toques’, Óscar Hernando, han presentado la participación de nuestra provincia en las Jornadas Gastronómicas ‘Buscasetas’ 2018. El certamen culinario, que arrancó el pasado 1 de noviembre, cuenta este año con la participación de 12 establecimientos de Segovia y provincia. Las jornadas se prolongarán, al menos, hasta el 18 de noviembre, aunque algunos de los restaurantes inscritos mantendrán su oferta de menús con hongos casi hasta final de mes.
Los restaurantes ofertan menús micológicos completos, con al menos cuatro platos, cocinados todos ellos con diferentes tipos de setas y hongos de la Comunidad. El objetivo de las jornadas, como ha recordado Javier López-Escobar, es poner de relieve el gran potencial micológico de Castilla y León a través de un producto turístico especializado en el que se unen naturaleza, gastronomía y desarrollo rural. Además se ha destacado la importancia de la gestión sostenible de este aprovechamiento forestal, cuya correcta regulación lo convierte en un recurso de desarrollo económico para el medio rural, y ha aludido a la nueva normativa que recoge una serie de medidas básicas que persiguen la mejor conservación, gestión, y aprovechamiento e incide en la comercialización de las setas y hongos silvestres en Castilla y León.
La Delegación de ‘Euro-toques’ Castilla y León organiza esta cita gastronómica con la colaboración y patrocinio de la Junta de Castilla y León. Como novedad para la presente edición, la Junta ha editado el recetario ‘Cocinando setas de Castilla y León’ en colaboración con la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación y Euro-Toques Castilla y León, que propone diez recetas de cocina con setas, a cargo de diez restaurantes emblemáticos de la Comunidad en cocina micológica, aunando cocina y vanguardia en la elaboración de las setas. La variedad micológica que atesora esta Comunidad Autónoma la convierte en la primera potencia española, tanto en producción como en diversidad de hongos, con más de 2.700 especies de las que más de 50 se comercializan. Este catálogo setero es conocido por los 250.000 ‘micoturistas’ que visitan la región cada año y que ponen de manifiesto que el micoturismo se ha convertido en un producto turístico especializado y diferenciador que contribuye a la desestacionalización del sector.
En Segovia, se puede disfrutar de la oferta ‘Buscasetas’ 2018 en los cuatro restaurantes de la capital y ocho de la provincia que participan en el certamen, y que proponen una cocina de temporada con una rica variedad de hongos y setas.
RESTAURANTE | LOCALIDAD |
El rincón de Ana | Remondo |
Hostería Ca,Techu | El Espinar |
Carpe Gourmet | Cantalejo |
La Olma de Pedraza | Pedraza de la Sierra |
Parador de Segovia | Segovia |
Parador La Granja de San Ildefonso | La Granja de San Ildefonso |
Restaurante Casa Silvano Maracaibo | Segovia |
Restaurante El Portón de Javier | Marugán |
Restaurante La Codorniz | Segovia |
Venta Magullo - Complejo Hostelero | La Lastrilla |
Mesón Mayor | Segovia |
Los Jardines de la Brasería | San Rafael |