Proliferan los secuestros virtuales
El comandante la UCO señala que la Guardia Civil está a la cabeza de cualquier policía del mundo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PEDOOIQBZKABFXFDAJEPXJGE4.jpg?auth=d363126e4c32d239caedd68f0f6f6d08d53d445dcd4bfbc463987a0f244df9d5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación del evento. / Europa Press
![Presentación del evento.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PEDOOIQBZKABFXFDAJEPXJGE4.jpg?auth=d363126e4c32d239caedd68f0f6f6d08d53d445dcd4bfbc463987a0f244df9d5)
Salamanca
La Guardia Civil ha organizado en Salamanca el III Encuentro Iberoamericano anti-secuestros "EIAS 2018" que reúne a expertos en Cuerpos de Seguridad y Judicatura de 16 países.
Se pretende fortalecer los vínculos de colaboración existentes entre las distintas policías de paises iberoamericanos en el campo de lucha e investigación de los delitos de secuestros. Además se trata de actualizar y potenciar los conocimientos y experiencias con profesionales de otros países ante una modalidad delictiva grave, de ámbito transnacional y de alto impacto social que requiere de una respuesta policial cada día más técnica y especializada.
El comandante de la Unidad Central operativa (UCO), Juan Jesús Ruiz Reina, manifiesta que las cifras de secuestros en España no es alarmante, si bien han proliferado en el último año los llamados secuestros virtuales. De ello ha hablado minutos después de la presentación del encuentro que ha contado con la asistencia del teniente general del Mando de Operaciones de la Guardia Civil, Fernando Santafé.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles