Acuerdo entre Ford y UGT en las condiciones del ERTE en planta de Almussafes
Ambas han alcanzado un acuerdo en las condiciones del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que se aplicará a toda la plantilla, 7.800 trabajadores, a partir de este viernes 9 de noviembre, mientras que el resto de sindicatos ha rechazado la propuesta

Imagen de archivo de Ford Almussafes / Cadena ser

Valencia
La dirección de Ford y el sindicato UGT han alcanzado un acuerdo en las condiciones del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que se aplicará a toda la plantilla, 7.800 trabajadores, a partir de este viernes 9 de noviembre, mientras que el resto de sindicatos ha rechazado la propuesta. El acuerdo se firmará este lunes 5 de noviembre a las 15 horas por la dirección de Ford y UGT.
En la reunión de este lunes 4 de noviembre dentro del periodo de consultas que se inició el pasado 25 de octubre, después de que la dirección de la factoría planteara un ERTE para 13 días en motores y 9 en fabricación de vehículos hasta enero, se ha podido llegar a un acuerdo con el sindicato mayoritario, UGT.
El portavoz de este sindicato, Carlos Faubel, ha manifestado que la empresa ha respondido positivamente a la propuesta del 80 % del salario bruto y el 100 % de antigüedad y pagas extraordinarias, tal y como ya se acordó para los expedientes temporales que se aplicaron en el primer semestre de este año en la planta de motores.
Por otra parte, los días 10, 11 y 31 e octubre que se paró la producción, se considerarán de vacaciones flexibles y no como jornadas de distribución irregular como se aplicó en un principio.
Por su parte, CCOO ve insuficiente este acuerdo puesto que la empresa solo complementa el 10 % y el trabajador sigue teniendo una pérdida económica del 20 %. Además, es el tercer ERTE de este año en la planta de motores cuando desde julio, según CCOO la empresa está "alargando turnos" y el trabajador sigue consumiendo días de desempleo ante una situación en la que la empresa no puede garantizar "nada" a partir del 31 de enero.
El STM Intersindical Valencia rechaza la propuesta porque considera que la empresa tiene que complementar el 100 % de los salarios dado el perjuicio económico que causa a la plantilla, y teniendo en cuenta que el Servicio Público de Empleo pagará el 70 %, al igual que CGT.
El ERTE afectará a 6.778 trabajadores y comenzará a aplicarse los días 9 y 16 de este mes de noviembre. Continuará en diciembre el 20 y 21 en ambas plantas (motores y fabricación de vehículos), y el 19 también en motores. En fabricación de vehículos habrá cinco días de aplicación del ERTE en enero (2, 3, 4, 24 y 25) y en motores a esos días se suman el 21, 22 y 23 de enero. Asimismo, los empleados del turno de noche se verán afectados en el turno que comienza a las 22 horas de la noche anterior, según el período de aplicación del ERTE.