Más de 7.000 niños cántabros padecen asma bronquial
El IDIVAL participa en un estudio internacional sobre la gravedad y factores de riesgo asociados a esta enfermedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HMUGHBCBINIAHIJ3AQTD7QY65U.jpg?auth=31d4a59bc529aace1cb1509f3c9db871942499552613e3e4558dda3fd18e3037&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Incidencia del asma infantil. / Archivo
![Incidencia del asma infantil.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HMUGHBCBINIAHIJ3AQTD7QY65U.jpg?auth=31d4a59bc529aace1cb1509f3c9db871942499552613e3e4558dda3fd18e3037)
Santander
El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y su diagnóstico temprano es fundamental para evitar posteriores complicaciones en la edad adulta.
A través del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Cantabria participa en un estudio internacional (Global Asthma Network) sobre la frecuencia y factores de riesgo asociados al asma bronquial.
En ‘A Vivir que son dos días Cantabria’ hemos hablado con el pediatra del Centro de Salud Dobra, Alberto Bercedo, que coordina este proyecto de investigación en el que también participan profesionales del Centro de Salud Rubayo y del Centro de Salud Isabel II.
En la actualidad, se están llevando encuestas en los centros educativos para recabar más datos sobre la incidencia del asma entre los niños y jóvenes de Cantabria, y se esperan tener las primeras conclusiones a lo largo de 2019.
Alberto Bercedo, asma infantil
17:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bercedo recuerda que los principales ‘enemigos’ del asma son el tabaquismo y la obesidad. Por lo tanto, es recomendable que los niños vivan en un ambiente sin humo, que cuiden su alimentación y que realicen ejercicio físico.
Se calcula que alrededor de 7.000 niños cántabros con edades comprendidas entre los seis y los quince años han padecido asma bronquial, una enfermedad que es más frecuente en el norte de España que en el resto del país.
![Conchi Castañeda](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/2c299131-531c-40f2-ab59-aae4307a5ced.png)
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...