Sociedad | Actualidad
Opinión

Amancio Ortega y los nuevos mamógrafos digitales

La Firma de Maribel Campos

"Amancio Ortega y los nuevos mamógrafos digitales", la Firma de Maribel Campos

"Amancio Ortega y los nuevos mamógrafos digitales", la Firma de Maribel Campos

02:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Hace solo unos pocos días comenzó a funcionar en el Hospital San Telmo de Palencia un mamógrafo digital, que permitirá mejorar la detección precoz del cáncer de mama y salvar de esta forma la vida de muchas mujeres. Unos pocos meses antes, en abril de este mismo año, un dispositivo similar llegó al Hospital Río Carrión, ofreciendo a los especialistas la posibilidad de contar con imágenes de alta resolución en las pruebas de detección del cáncer de mama.

En ambos casos, fue la ayuda económica de la Fundación Amancio Ortega, sí el dueño de Zara, Stradivarius y tantas otras firmas de moda, la que ha hecho posible que estos equipos valorados en casi 800.000 euros lleguen a los hospitales palentinos.

La iniciativa de la Fundación Amancio Ortega ha sido recibida en gran medida por la opinión pública con una profunda satisfacción y un enorme agradecimiento. Aunque estas donaciones también han recibido críticas y se han visto con recelo desde algunas plataformas en defensa de la sanidad pública y en especial desde el partido político Podemos.

Estas críticas se centran en que debe ser el Estado el que financie íntegramente la sanidad pública y que si es necesaria la ayuda de una entidad particular es por los recortes y la falta de financiación pública. Además, también critican la situación fiscal de las empresas de Amancio Ortega y las condiciones laborales de algunos de sus trabajadores.

¿Pero son suficientes estos argumentos como para rechazar una donación que puede salvar cientos de vidas o que puede mejorar notablemente las condiciones del tratamiento de los enfermos de cáncer?

Yo no lo creo y pienso que a las mujeres que puedan recibir unos resultados de sus pruebas médicas mucho más rápidos y fiables tampoco les importará demasiado si ha sido el Ministerio de Sanidad o la Fundación Amancio Ortega quien ha pagado el mamógrafo. Lo que prima en mi opinión es el tiempo y la fiabilidad de los diagnósticos.

Por eso, yo aplaudo estas donaciones y animaría a otras fundaciones y entidades particulares a que no duden en ayudar en la medida de lo posible a nuestra sanidad pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00