Musica | Ocio y cultura

La trompeta, protagonista del XXXI Festival Internacional de Jazz de Badajoz

incluirá además jam sessions después de los conciertos y la actividad "Jazz en la calle"

XXXI Festival Internacional de Jazz de Badajoz

Badajoz

La ciudad de Badajoz celebra del 14 al 17 de noviembre su XXXI Festival Internacional de Jazz, en el que entre todos los sones destacará el de la trompeta, con figuras de importancia nacional e internacional.

Tanto los responsables del certamen, Pablo Romero y Javier Alcántara, como el director de Fundación CB, Emilio Jiménez, han destacado la oportunidad de contar este año, entre los músicos de nivel que se darán cita en el festival, con el trompetista israelí Avishai Cohen, con la española Andrea Motis y con el francés Raynald Colom.

Además, se ha recordado como la edición de 2009 contó con una de las grandes leyendas de la trompeta en el jazz, el texano Roy Hargrove, fallecido la noche del pasado viernes en Nueva York.

El festival extremeño comenzará el miércoles 14 con la actuación de Avishai Cohen Quartet, donde además de Avishai Cohen estarán Yonathan Avishai, Barak Mori y Ziv Ravitz, mientras que un día después llegará Raynald Colom, acompañado por Aruán Ortiz (piano).

El viernes 16 será el turno del concierto de Jorge Pardo Sinfónico y la Orquesta de Extremadura (OEx), mientras que cerrará el festival Andrea Motis Trio, el sábado día 17.

Emilio Jiménez ha valorado asimismo que el certamen alcance la edición 31, lo que le permite posicionarse entre los diez festivales de jazz más antiguos de España, así como haber podido contar con figuras destacadas de la esfera internacional.

En la presentación del evento también han participado los responsables del área de Cultura de Junta de Extremadura, Diputación y Ayuntamiento de Badajoz, Miriam García Cabezas, Ricardo Cabezas y Paloma Morcillo, quienes han coincidido en destacar la contribución de este festival a la popularización del jazz en la región.

En este sentido, han citado a su vez las diversas iniciativas que impulsan o apoyan estas administraciones para llevar los sones del jazz a la capital pacense y el resto de poblaciones extremeñas.

El XXXI Festival Internacional de Jazz de Badajoz" incluirá además jam sessions después de los conciertos y la actividad "Jazz en la calle".

Según han coincidido las autoridades, presenta una atractiva propuesta con destacados artistas internacionales y nacionales en su compromiso anual con el jazz extremeño.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00