Condenan al Ayuntamiento de Córdoba por 'daño moral' a un trabajador con discapacidad

Edificio de la Ciudad de la Justicia de Córdoba / Cadena SER

Córdoba
Una sentencia obliga al Ayuntamiento de Córdoba a indemnizar a un trabajador con discapacidad, por haberlo despedido al considerarlo no apto para el trabajo para el que había sido seleccionado como auxiliar del servicio de ayuda a domicilio
El Ayuntamiento lo contrató mediante el programa Emple@+30, para prestar servicios de "atención , gestión y acompañamiento, de usuarios del servicio de ayuda a domicilio", condicionando su continuidad a una prueba física en la que se determinara su capacidad.
En la sentencia el Magistrado del Juzgado de lo Social número 3 de Córdoba, Antonio Jesús Rodríguez, recuerda que "el trabajador tenía reconocida su situación de inacapacidad permantente", que de hecho "entró en esa convocatoria pública de empleo en el cupo de trabajadores con discapacidad", que "el empleado estuvo trabajando 24 días, diez de ellos atendiendo a los usuarios asignados sin ningún tipo de incidencia, a pesar de que tenían problemas de movilidad".
El juez considera que dentro de las atribuciones del demandante "no se encontraba el de sobrecarga física", por lo que la decisión del Ayuntamiento de despedirlo, "es una discriminación indirecta, ya que le obstaculiza el derecho al trabajo, por motivos de su enfermedad".
El trabajador fue despedido tras la prueba física, y ahora, el el juez condena al Ayuntamiento a pagarle no solo la totalidad de los honorarios de los seis meses que, en opinión del juez , debería haber estado trabajando, sino además 3.000 euros en concepto de daño moral al trabajador.
El abogado, Federico Medina, que ha representado al trabajador, se felicita porque el juez les haya dado la razón y lamenta que estas situaciones se den en una aministración pública, aunque no existiera mala fe.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...