Exigen inversiones y un plan específico para las térmicas
La Mesa para al Futuro del Bierzo pide que los trabajadores de las auxiliares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VEN22LFIABJDPFDNXITNO7O4ZY.jpg?auth=609e5bc7df3f63360a9fc572c5385b30060d63a17eb9449245039ca3ac0e9543&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Participantes en la Mesa para el futuro del Bierzo / Radio Bierzo
![Participantes en la Mesa para el futuro del Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/VEN22LFIABJDPFDNXITNO7O4ZY.jpg?auth=609e5bc7df3f63360a9fc572c5385b30060d63a17eb9449245039ca3ac0e9543)
Ponferrada
La Mesa para el Futuro del Bierzo pide al Gobierno que obligue a ENDESA a invertir en las centrales térmicas. Desde la reivindicación de la máxima duración posible de estas instalaciones, los agentes sociales reunidos en torno al Consejo Comarcal han acordado dirigirse al Ministerio para pedir que se elabore un plan específico para las centrales, paralelo al del carbón, que contemple inversiones y que permita estabilidad a esas instalaciones mientras llegan las alternativas. En ese plan se deberían incluir, según la mesa, los trabajadores de las contratas auxiliares de las eléctricas, que deberían tener preferencia de recolocación e incluso poder acogerse en determinados casos a prejubilaciones, dado que muchos de ellos superan los 50 años y por tanto tendrían dificultades para reengancharse al mercado laboral. Presidente de la mesa y del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel.
Los acuerdos de la mesa se enviarán al Gobierno y, aunque el presidente del Consejo es consciente de que el tiempo corre en contra, no se resigna a no intentarlo. Álvarez Courel ha reiterado la invitación a la ministra Teresa Ribera para que visite en persona las cuencas mineras.
Trenes
Momentos antes de la Mesa para el Futuro se reunió la Mesa de los Servicios Ferroviarios, en la que Courel dio cuenta de las gestiones con el subdelegado del Gobierno que han conseguido que, desde primeros de diciembre, Renfe establezca un horario adecuado con el que solventar el servicio entre León, Ponferrada y Vigo, actualmente afectado por las obras del túnel 18 de Torre del Bierzo. Mediante autobuses, el servicio saldrá de León a las 6 y 25 minutos de la mañana, un horario similar al actual, pasará por Astorga, Brañuelas, La Granja, Torre, Bembibre y llegará a Ponferrada en torno a las nueve, para enlazar con el tren que llega a Vigo a las dos de la tarde.
Aunque el acuerdo está ya sobre la mesa, hay que esperar a que la ferroviaria licite el servicio externo de autobuses para completarlo.