Pendientes de la resolución del Supremo sobre los gastos de las hipotecas
En Málaga los juzgados acumulan por resolver más de 11.000 asuntos sobre cláusulas abusivas en los préstamos a la vivienda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6CV5MWI7RKWNGLU7KYF2UF6XU.jpg?auth=92d0064fef56b1e8aa62468c12a54d8c80b19add23f6c7653436f470de4f8923&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Tribunal Supremo, TS, Justicia / Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Tribunal Supremo, TS, Justicia](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6CV5MWI7RKWNGLU7KYF2UF6XU.jpg?auth=92d0064fef56b1e8aa62468c12a54d8c80b19add23f6c7653436f470de4f8923)
Málaga
Los juzgados de primera instancia de Málaga esperan este lunes la resolución del Tribunal Supremo mientras acumulan casi once mil casos sobre cláusulas hipotecarias.
Casos en los que está en litigio desde el suelo de los préstamos hipotecarios a la carga de los gastos de constitución de la hipoteca. Tras la sentencia de la Sala Tercera que establece que son los bancos los encargados de asumir el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados ahora los juzgados están pendientes si el Supremo establece límites en la aplicación de esta doctrina
Un asunto del que están pendientes miles de malagueños que han pagado o están a punto de hacerlo más de 1.500 euros por el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, un cargo que va a las arcas autonómicas y que, sólo en Málaga supone el pago de más de 40.000.000 de euros ya que el importe de las hipotecas en esta provincia es, prácticamente un tercio de las del total regional.
Entretanto, según el juez decano de Málaga, José María Páez, los juzgados siguen emitiendo sentencias ateniéndose a la resolución del alto tribunal, en la mayoría de los asuntos es el cliente quien sale con un fallo a su favor: "Los juzgados de Málaga está actuando con normalidad, no se han parado, no se han tomado tiempo porque el número de asuntos que hay exige que demos una respuesta y lo que estamos haciendo es dar una respuesta de acuerdo a la jurisprudencia que rige en el momento actual".
Todo ello en una provincia en la que, sólo en lo que va de año, se han constituido más de 16.300 hipotecas por más de 3.127 millones de euros.
Ahora las sentencias sobre cláusulas bancarias abusivas dejan, eso sí, la puerta abierta a un cambio o modificación de criterio por parte del Supremo que se enmendaría en los recursos en segunda instancia según José María Páez:" Y la duda, a lo mejor, podía estar en el tema de la prescripción, si se considera un tributo o si se considera un contrato entre partes y podemos estar pendientes de que se dicte la resolución correspondiente a este aspecto pero, con respecto a lo demás, se sigue trabajando con normalidad y si hay un cambio de criterio pues se verá, probablemente, en las apelaciones de las sentencias que se dicten.
De momento son dos jueces de primera instancia 18 y el titular del 20 los encargados de resolver estos asuntos. En 2017 se firmaron en Málaga más de 22.000 hipotecas, una de cada cuatro de las que se rubricaron en Andalucía.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...