Ocio y cultura
Filosofía

La Filosofía sale a la calle por segundo año en Valladolid

Comienza el jueves la segunda edición del Festival de Filosofía de Valladolid (Valladolid Piensa)

Facultad de Filosofía y Letras de la UVA / ICAL

Facultad de Filosofía y Letras de la UVA

Valladolid

Aprovechando la celebración del Día Mundial de la Filosofía, el Departamento de Filosofía de la Uva organiza la segunda edición del Festival de Filosofía de Valladolid, “Valladolid Piensa”, con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, la Facultad de Filosofía y Letras y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Uva.

Los próximos 15, 16 y 17 de noviembre se realizarán un conjunto de actividades orientadas a mostrar el valor y la vigencia del pensamiento crítico, impulsando la práctica de la filosofía en la ciudad. Buscamos abrir espacios de reflexión más allá de aulas y facultades, entrar en comunicación con distintas disciplinas y enseñar el valor de la filosofía como actividad compartida de gran relevancia para los problemas y la vida de las personas.

Estas son algunas de las actividades programadas:

TRAS LA FÍSICA, LA FILOSOFÍA. NACIMIENTO JÓNICO Y RENACER CÚANTICO

El nacimiento de la filosofía está vinculado a la pregunta por los principios que rigen el mundo físico. 2500 años después, la mecánica cuántica nos obliga a repensar los fundamentos de la reflexión filosófica.

Conferenciante: Víctor Gómez Pin (Catedrático de Filosofía, UAB)

Moderador: Adán Sus (Profesor de Filosofía de la Ciencia, Uva)

REFUGIADOS, INMIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

¿Se está abordando el problema de la inmigración y los refugiados de forma ética? ¿Se están aplicando los acuerdos internacionales vigentes?

¿Se están respetando los derechos humanos? ¿Qué papel juega este problema en los discursos populistas? En esta mesa redonda se analizarán las distintas caras de uno de los asuntos de más trascendencia política y social en la actualidad.

Participantes: Javier Peña (Catedrático de Filosofía Moral y Política, UVa), Javier García Medina (Director del Observatorio de Derechos Humanos de la UVa y Profesor de Filosofía del Derecho, UVa) y Judith Sobrino (Abogada, miembro de Procomar. Valladolid Acoge)

HILANDO CINE Y FILOSOFÍA

En esta sesión se narrarán las tramas de cuatro películas –¡sin estropearle a nadie el final!-, para discutir después sobre los problemas filosóficos que cada una de ellas nos plantea.

Participantes: Ángel Martínez, Marta Requejo, Rafa Monterde, Pablo Frontela

(Doctorados de Filosofía de la UVa) y Alfredo Marcos.

Coordinador: Alfredo Marcos (Catedrático de Filosofía de la Ciencia, UVa)

JAM SESSION DE LECTURA FILOSÓFICA

En esta especial Jam subirán a escena, de forma intercalada, filósofos y músicos, llevando consigo al escenario, en un baile intermitente, filosofía y jazz.

Coordinadores: Sofía Esteban, Carlos Esteban, Eduardo Gutiérrez (Doctorandos en Filosofía por la UVa)

Participantes: Alumnos y profesores de la UVa

ECONOMÍA, CIENCIA E IDEOLOGÍA

En este coloquio se reflexionará sobre las peculiaridades de la economía como ciencia, su posible dimensión ideológica y la diversidad de enfoques que aglutina. Se abordarán cuestiones como el estatus científico de la economía, el papel jugado por los economistas en la crisis de 2008 o la propia concepción de “bienestar” presupuesta desde la economía.

Participantes: José Luis Ferreira (Economista y Profesor de Economía, Universidad Carlos III de Madrid), Óscar Carpintero Redondo (Profesor de Economía Aplicada, UVa), José Antonio Salvador Insúa (Profesor de Economía Aplicada, UVa), Pedro González Arroyo (Profesor de Antropología, UVa) Coordinadora: María Caamaño (Profesora de Filosofía de la Ciencia, UVa)

CÓMIC Y FILOSOFÍA

La filosofía parece indiscutiblemente ligada a la escritura. Pero, ¿es posible hablar de filosofía a través del cómic y el manga? ¿Y filosofar directamente en estos formatos? ¿Qué peculiaridades narrativas introduce la novela gráfica?

Conversamos de todo esto con autores y filósofos.­

Participantes: Domingo Hernández Sánchez (Profesor de Estética y Teoría de las Artes, USAL), Félix Ruiz (Dibujante de DC y Marvel), Félix Velasco (Dibujante de cómics de divulgación), David Aja (Dibujante de Marvel), Raúl Allén y Patricia Martín (Dibujantes de DC Comics)

Coordinador: Pedro González Arroyo

(Profesor de Antropología, UVa)

CAFÉ FILOSÓFICO: EL AMOR

Amo, luego existo. ¿Me engaño cuando amo? ¿Debería dejar de amar a quien amo?

Amor y ser. Amor y conocer. Amor y deber. ¿Quién pensó que la filosofía no tiene nada

que decir acerca de esta pasión universal? ¿Es acaso una pasión universal? Tres

filósofos debaten sobre el amor.

Participantes: Manuel Cruz Rodríguez (Catedrático de Filosofía Contemporánea, UB),

José Antonio Díez (Profesor de Filosofía de la Ciencia, UB) y Agustín Vicente (Profesor

Investigador, IKERBASQUE).

Coordinadora: María Jesús Hermoso

(Profesora de Filosofía Antigua de la UVa)

FEMINISMO FILOSÓFICO ESPAÑOL + PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘MUJERES INDÍGENAS EN DEFENSA DE LA TIERRA’

Marta Madruga y Aimé Tapia hablarán sobre la movilización de las mujeres en dos ámbitos aparentemente distantes, pero conectados por la lucha emancipatoria de las mujeres: el del pensamiento filosófico feminista desarrollado en España y el de la acción de las mujeres indígenas en defensa de la Tierra.

Marta Madruga (Doctora en Filosofía y Profesora de Filosofía I.E.S.)

Presentación del libro ‘Mujeres indígenas en defensa de la Tierra’­[Colección Feminismos, Editorial Cátedra, 2018], a cargo de la autora, Aimé Tapia González (Directora de la Escuela de Filosofía de la Universidad de Colima, México). Coordinadora: Alicia Puleo (Profesora de Filosofía Moral y Política, UVa)

TEATRO Y FILOSOFÍA

La Compañía ImproValladolid realizará un ejercicio interactivo de improvisación donde, a partir de las inquietudes filosóficas que afloren, se dejen volar el pensamiento y la imaginación.

Compañía ImproValladolid (Escuela Superior de Arte Dramático de CyL)

Coordinador: Adrián Pradier (Profesor de Estética, UVA)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00