Activado el dispositivo especial para el regreso a su templo de la Esperanza de Triana
Tussam también refuerza su servicio con un incremento de la oferta del seis por ciento en las líneas radiales de mayor demanda con llegada al centro

Raul Caro Cadenas (EFE)

La Trianera regresa a su templo este sábado desde la Catedral. La salida tendrá lugar por la Puerta de San Miguel desde las 16,00 horas, enfilando García de Vinuesa, Arfe, Baratillo, Pastor y Landero, Reyes Católicos, Capilla del Carmen, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Pelay Correa, Vázquez de Leca, Santa Ana, Pureza y la entrada está prevista que empiece a las 0,45 horas con la Cruz de Guía).
La Hermandad ha adquirido el compromiso expreso de que el palio y la banda estén dentro del Puente de Triana a las 21,15 horas con intención de permitir la limpieza de la zona por parte de Lipasam para poder agilizar la apertura del tráfico rodado en el Paseo de Colón. Se prestará especial atención al acceso de la Hermandad por la calle Rodrigo de Triana, así como por las vías cercanas a la Parroquia de Santa Ana y llegada a la calle Pureza.
Lipasam contará con un dispositivo integrado entre los dos días por 61 operarios y 24 vehículos, en turnos de mañana, tarde y noche, que prestará especial atención a todo lo referente a la limpieza de los itinerarios de la procesión, así como a su zona de influencia.
En los trabajos destacan los diferentes tratamientos de limpieza viaria, con el empleo de barredoras y baldeadoras y la retirada posterior de cera, según informa el Ayuntamiento, que detalla que para este último tratamiento se utilizarán dos equipos específicos.
Con el objetivo de dar cobertura a la afluencia de público al casco antiguo, Tussam también refuerza su servicio con un incremento de la oferta del seis por ciento en las líneas radiales de mayor demanda con llegada al centro histórico.
La Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, en coordinación con la Subdelegación del Gobierno y el Cuerpo Nacional de Policía, el Consejo de Hermandades y Cofradías y la propia hermandad, también ha previsto medidas de seguridad. El dispositivo estará reforzado por efectivos de los servicios de emergencias municipales, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, así como del Cecop y de las distintas áreas implicadas como Movilidad, Fiestas Mayores, Parques y Jardines o la Gerencia de Urbanismo, entre otras.
"Se trata de un amplio operativo integrado por distintos servicios y áreas municipales para cubrir un evento de esta magnitud, teniendo en cuenta, además, que coincide con la festividad de Todos los Santos por lo que se prevé una gran afluencia de público", según ha valorado el concejal delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.