Las ventas de aprovechamientos forestales han crecido un 6% en un año
La producción resinera ha alcanzado un record con más de un millón de kilos extraídos

Pinos resineros de Soria / Cadena Ser

Soria
Durante al año 2017, el valor total del conjunto de aprovechamientos forestales y concesiones de uso en Montes de Utilidad Pública ascendió a 10.879.824. euros. Esta cifra supera en un 6 % a la del año anterior, gracias sobre todo al alto volumen de las ventas de madera, que ascendieron a 340.000 metros cúbicos en estos montes, lo que supone un 90% del total de las cortas en el conjunto de superficies forestales de la provincia.
En el año 2017 se tramitaron un total de 1.356 expedientes de aprovechamiento: 1.281 en MUP de entidades locales, 70 en montes de la Comunidad de Castilla y León y 5 en montes consorciados-conveniados.
En cuanto a la actividad resinera, tan importante por su repercusión directa sobre el empleo en el medio rural, tras la recuperación del sector en 2011, en 2017 se ha marcado un nuevo máximo en cuanto a número de pinos explotados, que ha llegado a 508.177, con una producción total estimada en 1.010.755 kilogramos de resina.
Cada monte de utilidad pública, como así establece la normativa forestal, posee un fondo de mejoras específico en el que se ingresa el 15 % del valor de los aprovechamientos forestales adjudicados. Además, algunos ayuntamientos propietarios, conscientes de las necesidades y de los costes de la gestión, realizan con regularidad aportaciones voluntarias que facilitan la ejecución de los trabajos ligados a la gestión de sus propiedades forestales.