El dilema del prisionero
Rubén Jiménez nos habla de un problema de la teoría de juegos desarrollado en los años 50 del siglo XX

Cadena Ser

Ávila
'El dilema del prisionero' es uno de los grandes problemas de la teoría de juegos que plantea como dos personas pueden no cooperar aunque esto vaya en contra de sus propios intereses. Fue desarrollado en Estados Unidos por unos matemáticos pero su aplicación puede realizarse a cualquier orden de nuestra vida. De este 'dilema' nos habla Rubén Jiménez en el programa de este mes en el que también nos deja 'deberes' el próximo programa. El reto de este mes es el siguiente:
"Tenemos una colección de diez libros de una enciclopedia de 500 páginas cada uno colcados en una estantería. Si cada tapa tiene un espesor de 0,25 centímetros, y todas las hojas de cada tomo ocupan 4 centímetros. ¿Cuantos centímetros hay desde la primera página del primer tomo hasta la última página del último tomo?" Las respuestas las podéis enviar al correo avila@cadenaser.com
Somos Matematicas: El dilema del prisionero
21:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...