Este lunes comienza la exhumación de la fosa de Ses Figueretes en Ibiza
Se calcula que puede haber 74 víctimas enterradas durante la Guerra Civil

Cadena SER

PALMA
Tras la festividad del Día de Todos los Santos este lunes comienzan los trabajos de exhumación de la fosa en el cementerio de Ses Figueretes en Ibiza. Según los documentos oficiales se calcula que puede haber 74 víctimas enterradas durante la Guerra Civil aunque según declaraciones orales la cifra podría aumentar hasta el centenar de cuerpos.
Durante esta semana se ha optado por adelantar informes y evitar entorpecer la actividad en la celebración de Todos los Santos.
Según la arqueóloga de la empresa encargada de las tareas de exhumación Aranzadi, Almudena García, se trata de un cementerio complicado porque se ha utilizado durante muchos años y podría haber enterramientos comunes que dificultarían las labores. Este lunes los trabajos comenzarán con una máquina excavadora para retirar la capa de pavimento y el martes se prevé que empiecen las tareas más minuciosas.
Es una de las 11 fosas que se excavan este año en las Islas y que ya comenzó en julio con excavaciones en Mallorca, en Marratxí o en Calvià donde sí se pudo hallar a víctimas, mientras que en Montuïri o en Sencelles no hubo resultado. Dice García que en estos casos para los familiares es una decepción no poder cerrar este capítulo de la historia.
Después de los trabajos de Ibiza, se volverá a Mallorca para continuar con dos pozos en Porreres y Llucmajor y también para retomar las exhumaciones en las fosas de Llucmajor y Alaró.