La Comunidad de Madrid sigue ampliando el bilingüismo en la concertada
87 colegios sostenidos con fondos públicos han estrenado el sistema bilingüe en la etapa de 3 a 6 años
Madrid
Por primera vez este curso, los colegios concertados de la Comunidad de Madrid han comenzado a introducir el sistema bilingüe de la región en el segundo ciclo de educación infantil, en la etapa de 3 a 6 años. Un programa por el que reciben fondos extra del gobierno madrileño, al margen de las subvenciones que ya les corresponden por los conciertos educativos. Solo en material de clase, los 87 colegios concertados que han introducido el bilingüismo en infantil recibirán casi 150 mil euros este curso. Aparte, la Comunidad paga las nóminas de los auxiliares de conversación contratados por estos centros como también lo hace con estos docentes de los centros públicos aunque aquí no hay ninguna partida extra que financie el material utilizado en clase.
El bilingüismo aterriza por primera vez en el segundo ciclo de educación infantil en 87 centros concertados, con un total de 6.430 alumnos, mientras sigue avanzando también su implantación en el mismo nivel en la escuela pública, donde el sistema bilingüe comenzó a implantarse hace dos años ya en esta misma etapa. Este curso se ha extendido a otros 27 colegios, en total son ya 62 públicos con 8.102 alumnos de entre 3 y 6 años.
Más información
Además, en el resto de niveles de la enseñanza, el bilingüismo también crece. Este curso seis colegios concertados han incorporado el programa en primaria, y otros trece en secundaria (con un gasto aprobado de subvención de material de 114 mil euros). En la pública, desde septiembre, 12 colegios y 15 institutos son ya bilingües.