Comienza la edición más ambiciosa de la Semana de la Ciencia
La mujer científica y el estudio de la Luna, protagonistas del programa organizado por la Agrupación Astronómica Portuense

Cartel anunciador / Cadena SER

Cádiz
La IV edición de la Semana de la Ciencia arranca hoy en la Casa del Parque de Los Toruños (con acceso desde la urbanización de Valdelagrana) superando con mucho el número de actividades, talleres y conferencias de las ediciones anteriores.
Organizada por la agrupación astronómica de El Puerto de Santa María, el ciclo está dedicado en esta ocasión a la “mujer en la ciencia” y al estudio de la Luna, y sus posibles vías de explotación comercial.
Los actos comienzan hoy con un homenaje al desaparecido Javier Montojo, capitán de Fragata, exjefe de la sección de Astronomía en el Real Observatorio de la Armada de San Fernando, que falleció el 23 de marzo pasado al caer del buque de investigación oceanográfico “Hespérides” cuando participaba en la investigación científica del proyecto Galileo En La Antártida.
Las jornadas, del 2 al 18 de noviembre, cuentan con la colaboración de La Junta, la Armada Española y el CSIC e incluye un programa de conferencias gratuitas impartidas, casi en su totalidad por mujeres científicas, periodistas o escritoras divulgativas, según ha explicado en Radio Cádiz, el presidente de la agrupación astronómica portuense, Juan Antonio Fernández
fernández - semana de la ciencia
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los días 4, 11 y 18 los organizadores han previsto visitas a un planetario instalado en Los Toruños, donde también estará abierta hasta el día 18 la exposición “La exploración del planeta Marte”. Así mismo, están programadas observaciones a través de telescopios y talleres dirigidos a estimular de la curiosidad entre los más jóvenes.