Baja el consumo de rosas de colores exóticos para Todos los Santos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XLIBGXXCTVONBEQHC4XRLGYEDA.jpg?auth=ceedfadb817894b530d7566b4a9401b6165633f89f1a473639ec646ad6e6c64e&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Foto: Europa Press (archivo)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XLIBGXXCTVONBEQHC4XRLGYEDA.jpg?auth=ceedfadb817894b530d7566b4a9401b6165633f89f1a473639ec646ad6e6c64e)
Murcia
El Mercado de Flores y Plantas de Mercamurcia ha detectado una "cierta reducción" en las preferencias de variedades de rosa con coloración exótica en las ventas de cara a la festividad del Día de Todos los Santos a favor de los colores tradicionales como rojo, blanco, rosa y amarillo.
En este sentido, fuentes de Mercamurcia consultadas por Europa Press destacan que la campaña de venta de flores para la festividad de Todos Santos 2018 en el Mercado de Flores y Plantas está siendo muy similar a la del año 2017 en cuanto a volumen de ventas. De momento, no se aprecian variaciones significativas en cuanto a consumo de flores.
No obstante, en Mercamurcia notan cada vez más que los consumidores "demandan las flores en periodos más largos, no solamente centrando las compras en el día 1 de noviembre, sino que éstas se alargan hasta el fin de semana posterior o anterior, depende de cuando caiga ese día".
Asimismo, ha detectado un aumento de los consumidores que prefieren flores de producción nacional, con precios más asequibles, frente a la compra de flor exótica de importación (cymbidium, dendrobium, proteas, variedades fuera de temporada, etc.), con precios elevados.
La variedad con mayor número de tallos comercializados sigue siendo el clavel, tanto nacional como importado; mientras que la comercialización del resto de las variedades de flor tradicionales sigue manteniéndose: crisantemos en todas sus variedades, gladiolos, lilium, rosa, etc.
La simbología del crisantemo
El crisantemo, la flor más utilizada en los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos, especialmente, porque es en otoño cuando empiezan a florecer y durante estas fechas están en pleno apogeo, simboliza la eternidad.
Se trata de una flor de origen asiático, pero extendida por todo el mundo, con numerosas variaciones y colores. Y aunque se les asocia con la muerte, simbolizan la eternidad, la fidelidad, el optimismo, la sabiduría y la larga vida, aunque también depende del color.
Concretamente, el crisantemo amarillo simboliza el amor rechazado o el desprecio; el blanco, el fin de un amor o un dolor profundo, mientras que el rojo es la fuerte amistad.
El azul, significa una relación y superación rápida y el morado, simboliza una relación intensa. Por el contrario, el crisantemo rosa o naranja representa el amor frágil o el amor dulce.
Esta planta se caracteriza por ser resistente y muy fácil de cuidar, aunque prefiere la luz exterior, y es enemiga tanto del frío como el calor, por lo que necesita una temperatura intermedia.
Símbolo de este día son también la rosa, el tagete o clavel, que según la creencia mexicana tenía propiedades espirituales, además de la cala, dalia o el gladiolo; todas ellas flores resistentes y duraderas.