Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Política

Patricia Abascal, nueva secretaria de Organización de la Federación Socialista de Ibiza

Malestar en la Agrupación de Sant Josep por la sustitución de Pepa Marí que ocupaba este cargo

Imagen de la reunión del Comité Insular celebrado ayer / Cadena SER

Imagen de la reunión del Comité Insular celebrado ayer

Ibiza

A pocos meses de las próximas elecciones la Federación Socialista de Ibiza modifica su dirección. En el Comité Insular de la FSE celebrado ayer, el secretario general del partido, Vicent Torres anunció varios cambios en la composición de la Comisión Ejecutiva. El más significativo, el nombramiento de Patricia Abascal como secretaria de Organización y Estrategia Electoral. Sustituye en el cargo a Pepa Marí, que fue elegida como número dos de la formación en el Congreso Insular celebrado en octubre del año pasado. Marí continuará en la dirección, pero como vocal. 

En la reunión del Comité hubo voces críticas con este cambio. Malestar sobre todo entre la Agrupación de Sant Josep por las formas en las que se ha adoptado esta medida. Aunque también hubo intervenciones de miembros de la Agrupación de Vila disconformes con este nombramiento.

De hecho, la incorporación de Abascal a la Comisión Ejecutiva en sustitución del dimitido Alfonso Molina mostró división entre los miembros del Comité Insular ya que tuvo 36 votos a favor, 13 abstenciones y un voto nulo.

Otra de las novedades en la dirección es la elección de  Enric Casanova como secretario de Educación, Cultura, Ideas, Programas y Medios.

De esta manera, Abascal, que es actualmente jefe de gabinete de presidencia del Consell Insular, recupera protagonismo en la dirección socialista y será pieza clave en la elaboración de las candidaturas ante los próximos comicios.  Ya se encargó de coordinar las campañas electorales hasta la última del 2015 en la que se encargó de asesorar a Vicent Torres.

Torres dijo que Abascal es "una persona que podrá hacer una gran  aportación por su experiencia y su capacidad ante la etapa que se abre hasta las elecciones del 2019".

El secretario general destacó "el reto histórico que tenemos los socialistas, de repetir y ampliar las mayorías progresistas conseguimos en 2015". Torres ha recordado que en Ibiza y Baleares "nunca antes hemos podido reeditar mayorías de gobierno progresista en el Consell Insular y en el Govern Balear" y apeló a "la fuerza, implicación y motivación" en esta etapa hasta la cita electoral del próximo año.

Recordó que a nivel municipal, en 2015 "conseguimos mayorías históricas, sumando San Antonio y recuperando Vila y San José como ayuntamientos progresistas. Y 2019 tenemos el reto de consolidar y ampliar estas mayorías."

Torres recalca que esta responsabilidad "también pasa por detener la amenaza del tridente de la derecha y ultraderecha que forman PP, Ciudadanos y Vox".

El líder socialista abogó por "evitar una nueva etapa de involución de derechos, de libertades y de políticas de igualdad ".  Con la mirada puesta en la política nacional señaló que en España, "si no paramos a la derecha y la ultraderecha, podemos volver a vivir cosas que pensábamos que estaban olvidadas".

El secretario general de la FSE aseguró que "la responsabilidad no es solo hacia el partido, sino también hacia el conjunto de la ciudadanía de nuestra isla, de nuestros municipios. Para que todas las personas que estamos aquí seamos muy conscientes de lo que puede pasar si no somos capaces de consolidar gobiernos progresistas, gobiernos presididos por socialistas".

Animó a tener "confianza en estos retos, porque estoy convencido de que entre todas y todos, lo haremos posible".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00