"Si nos equivocamos, esto tiene marcha atrás"
Cruz Viadero considera reversible el acuerdo de remunicipalizar las basuras

Isla de contenedores en una calle torrelaveguense / Joaquín Díaz (CADENA SER)

Torrelavega
El alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, ha asegurado que el acuerdo de remunicipalizar la recogida de basuras alcanzado este martes por el pleno municipal es reversible si, de cara al futuro, se constata que este servicio no funciona como se espera, posibilidad que estima "poco probable".
En rueda de prensa para valorar lo acontecido en el pleno de ayer, Cruz Viadero ha asegurado que "siempre se podrá dar marcha atrás" en el acuerdo y volver a privatizar la recogida si no funciona como se espera, aunque ha resaltado que en estos momentos la mejor opción es integrarlo en la empresa pública Aguas Torrelavega (Aguator).
Cruz Viadero ha apuntado que el servicio municipalizado no tiene por qué costar más a los ciudadanos pero también ha argumentado que durante muchos años el recibo de agua, basura y alcantarillado no se ha incrementado y "llegará un momento en el que tendrá que subir". Aun así, según el regidor, la tarifa actual es de las más bajas de España por lo que, pese a una posible subida, el coste seguirá siendo bajo.
El acuerdo plenario alcanzado por unanimidad supone recuperar la gestión del servicio, en manos privadas desde hace 17 años, a través de la integración del servicio en la empresa pública Aguator.
Según el alcalde, la prestación pública del servicio de recogida "sale más barato" que proceder a una privatización, pero esto puede cambiar si, de cara al futuro, se cambia el modelo de gestión o se introducen cambios en la forma de realizar la retirada de las basuras.
El alcalde ha comparecido este miércoles, acompañado por el concejal de Economía y Hacienda, el regionalista Pedro Pérez Noriega, que ha manifestado que el servicio puede mantenerse en los costes actuales, porque a juicio de su partido ahora no es necesario realizar inversiones, como una posible renovación de los camiones de recogida, y se apuesta seguir amortizando los medios existentes.