Los animales de Parla no serán 'desahuciados'
El Ayuntamiento saca un contrato de urgencia por tres meses para tener más tiempo hasta que la concesión definitiva pueda aprobarse
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLEA45ETZNKJ3O5ETAQ5HDNZQM.jpg?auth=cb1f303e33170b926d27a6d97a2ae910ad08619f22534982a25a282d8a8db101&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
La instalación continuará sin cambios hasta que exista un nuevo contrato / Ayuntamiento de Parla
![La instalación continuará sin cambios hasta que exista un nuevo contrato](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLEA45ETZNKJ3O5ETAQ5HDNZQM.jpg?auth=cb1f303e33170b926d27a6d97a2ae910ad08619f22534982a25a282d8a8db101)
Parla
Finalmente este jueves los 65 perros y gatos del Centro de Protección Animal de Parla seguirán en su instalación y no serán abandonados. A última hora el Ayuntamiento va a firmar un contrato de urgencia por valor de 60.000 euros, la misma cantidad que destinaba anualmente pero por un espacio de tiempo mucho menor, tres meses.
De esta forma el gobierno municipal consigue dos cosas: ganar tiempo hasta que puedan sacar el contrato definitivo, para el que tienen previsto gastar 200.000 euros para mejorar el servicio, y que el interventor municipal no pueda poner reparos a la adjudicación, ya que se mantendría el gasto actual (según el gobierno, dicho habilitado nacional tenía paralizado el nuevo pliego por suponer un gasto mayor).
Sea como fuere los animales seguirán en el centro, según han confirmado en el Ayuntamiento y ha anunciado la Comunidad de Madrid tras la reunión entre la concejala de Bienestar Social, Marta Varón, y el viceconsejero de Medio Ambiente, Pablo Altozano, al que el gobierno local había pedido ayuda para mediar en una posible solución a dicha situación.
Por su parte las organizaciones animalistas y los grupos de la oposición han criticado la gestión del gobierno municipal y han reclamado que cuanto antes se den los pasos necesarios para adjudicar la nueva concesión y no volver a esperar “hasta el último día”.