Simulacro de atentado yihadista en Carrefour
Los agentes ensayaron la respuesta ante un ataque coordinado en dos centros comerciales
Valladolid
La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, asistió en Valladolid, en dos centros comerciales de la firma Carrefour, a un simulacro de la Policía Nacional denominado “incidente Amok” con el que se pretende preparar la respuesta policial acciones de ante ataques terroristas de tipo yihadista.
Barcones agradeció la profesionalidad de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía que, según manifestó, "se preparan concienzudamente" para "preservar nuestra seguridad" ante "hechos irracionales" como estos ataques yihadistas.
“Amok”, según explicó el jefe superior de Policía, Jorge Zurita, significa en malayo “frenesí asesino” o “ataque furibundo” que es lo que ocurre cuando se perpetran ataques como los sufridos en muchas partes del mundo en los últimos años.
Ante un incidente de estas características se requiere una actuación "rápida y efectiva" para "frenar y neutralizar" el ataque. La Policía Nacional activa un protocolo antiterrorista que da órdenes claras y contundentes de cómo actuar con los terroristas, en el que, “cada segundo cuenta” ya que los ataques no suelen durar mucho para evitar que lleguen Unidades Especiales, por lo que prácticamente la totalidad de los policías nacionales que patrullan las calles de las principales ciudades españolas han sido formados específicamente como primer interviniente en incidentes de este tipo.
El simulacro recreó un ataque inicial a cuatro clientes en el aparcamiento del establecimiento comercial por parte de una persona que sin motivación alguna y de forma sorpresiva e inesperada arremetió con un cuchillo contra ellos.
Desde ese momento, se desencadena la acción policial con los efectivos más cercanos al lugar de los hechos que suelen ser dotaciones “Z” del Grupo de Atención al Ciudadano. Es necesario asegurar la zona por la posible existencia de explosivos para cuya detección intervienen guías caninos y agentes del equipo TEDAX-NRBQ.
Simultáneamente se produce otro ataque coordinado en un segundo centro comercial ante el que hay que dar similar respuesta y con igual celeridad.
También estuvo presente la Policía Local representada por el concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, Luis Vélez, y por la jefa de este cuerpo de seguridad, Julia González, cuya intervención en estos casos es “primordial para asegurar el perímetro de la zona afectada por el ataque”, según indicó Zurita.
Es el tercer simulacro de estas características que se lleva a cabo en la comunidad durante el presente año. Los anteriores se realizaron en Ávila y León.
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...