El IIS La Fe desarrolla un modelo de detección precoz de la enfermedad de Alzheimer en sangre
Un gran paso para conocer la probabilidad individual de sufrir esta enfermedad y que dentro de años podría contar con la validación clínica para ponerlo en práctica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CPW52ZPJKZOH7DDNFZKYR67EHA.jpg?auth=19ea4dd3e43d558a97d5a499a0b41eaef06375796dc796b4ce882c01f168ef10&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
IIS La Fe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CPW52ZPJKZOH7DDNFZKYR67EHA.jpg?auth=19ea4dd3e43d558a97d5a499a0b41eaef06375796dc796b4ce882c01f168ef10)
Valencia
Se trata de un gran avance para diagnosticar de forma temprana la probabilidad de sufrir Alzheimer . El modelo se basa en los niveles en plasma de seis biomarcadores que se obtendrían gracias a una simple analítica de sangre. Hasta ahora, el diagnóstico habitual de la enfermedad de Alzheimer se basa en evaluaciones neuropsicológicas y biomarcadores que son inespecíficos, muy costosos o que requieren un muestreo invasivo como la punción lumbar. Además, en muchas ocasiones, el diagnóstico no se lleva a cabo en una fase temprana, cuando los tratamientos disponibles actualmente han demostrado tener mayor eficacia. Por tanto, urge poder contar con un diagnóstico precoz y no invasivo.
Según ha explicado a la Cadena SER la investigadora del IIS La FE, Consuelo Cháfer, en el estudio han participado personas con edades comprendidas entre los 50 y los 80 años, diagnosticadas con deterioro cognitivo leve debido a enfermedad de Alzheimer así como participantes sanos. Según Cháfer, "a todos ellos se les realizó un análisis de sangre para determinar nuevos biomarcadores de peroxidación lipídica, ya que se trata de un mecanismo molecular que podría tener un papel importante en el desarrollo de la enfermedad".
Consuelo Cháfer, investigadora del IIS La FE: "Es un gran avance, se va poder identificar el riesgo de tener la enfermedad"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La próxima etapa del trabajo publicado por los investigadores del IIS La Fe es la validación clínica de este potencial modelo diagnóstico, que se llevará a cabo a partir de un grupo externo de pacientes, más numeroso, con el fin de que pueda ser transferido a la práctica clínica. Un trabajo de investigación que podría tardar años y que sería el paso final para detectar la enfermedad antes de su desarrollo.
La investigación ha sido publicada en la revista Free Radical Biology and Medicine.
Consuelo Cháfer: "es necesario hacer la validación clínica, demostrar su capacidad diagnóstica"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Inma Pardo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/25ecddff-2b73-4246-9cf9-866e2f761303.png)
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...