Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
Hoy por Hoy Locos por Valencia

Noche de Halloween sin sustos

El Ayuntamiento de Valencia tiene dispuesto un amplio dispositivo para vigilar y prevenir ante la masiva afluencia en nuestras calles. Y desde la Unión de Consumidores recuerdan las recomendaciones a la hora de adquirir determinados productos

Anais Menguzzato, concejala de Seguridad

Anais Menguzzato, concejala de Seguridad

06:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

La Policía Local de València reforzará su dispositivo esta noche de Halloween en aquellas zonas que podrían registrar más incidencias a través de servicios estáticos y controles de drogas y alcohol en los que participarán un total de 171 agentes.

Está previsto que hoy se empiecen a instalar 205 vallas y contenedores en la plaza de la Virgen, plaza de la Reina así como en la plaza del Carmen, donde se prevé mayor afluencia de gente, y donde habrá especial vigilancia para prevenir actitudes incívicas.

La concejala responsable de la Policía Local, Anaïs Menguzzato, ha indicado que el dispositivo se ha reforzado en aquellas áreas más sensibles para "minimizar el impacto que Halloween pueda tener entre los vecinos", ya que, como ha admitido, "se trata de una fiesta que cada año convoca a más personas y hay que garantizar el derecho al descanso de todos aquellos que no salgan esa noche".

Se han establecido controles y dispositivos en plaza del Carmen, plaza de España, en la zona de la Cruz Cubierta, plaza del Ayuntamiento, zona plaza Doctor Landete y Barón de Cortes, paseo marítimo, plaza de Benimaclet y solar de la calle LLiri blau, área Blasco Ibañez, avenida de Tarongers, plaza de la Virgen y plaza de la Reina.

Asimismo se establecerán dispositivos estáticos de control de velocidad, alcoholemia, estupefacientes, seguridad ciudadana y documentación en las zonas de acceso y salida de los diferentes puntos de interés y se realizarán inspecciones de establecimientos públicos y actividades recreativas con especial incidencia en zonas ZAS y locales en donde previamente se tenga conocimiento de la celebración de espectáculos para el control del aforo o presencia de menores.

Por su parte, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCCV), recuerda la importancia de adquirir productos seguros y que cumplan la normativa de calidad, así como hábitos de alimentación saludables. Además, recomienda revisar los artículos que se tengan en casa de años anteriores que se puedan reutilizar y elaborar los artículos que se vayan a utilizar para su decoración; de este modo se evitará no sólo un desembolso económico sino que se fomenta un consumo responsable.

CONSEJOS

Vicente Inglada, Secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana anima a las personas consumidoras a presentar las reclamaciones oportunas, al tiempo que traslada una serie de consejos a las personas consumidoras y usuarias de cara a sus compras para la fiesta de Halloween y lo que es más importante, para vivir esta fiesta con seguridad y habito saludables:

- Conservar siempre las facturas, tickets o justificantes de compra para una posterior reclamación.

- Los disfraces destinados a menores de 14 años son considerados juguetes y deben tener la marca de CE y el nombre y dirección del fabricante. Para evitar caídas y/o lesiones el disfraz debe adaptarse al cuerpo del menor y sus accesorios (bastones, espadas, cuchillos…) deben ser blandos y flexibles.

En cuanto a las golosinas y dulces, dosificar las cantidades a consumir así como fomentar el reemplazo de dulces por alimentos como mandarinas, frutillas, plátanos, manzanas, frutos secos etc.

- Cuando compre una máscara, fíjese en que está hecha con materiales transpirables, que los agujeros para los ojos permiten una visibilidad completa y que los orificios de la nariz permiten respirar con facilidad.

-Si vamos a usar peluca debemos comprobar y asegurarnos de que está fabricada con materiales ignífugos.

- Si vamos a usar maquillaje, en su etiquetado debe aparecer, como mínimo, el nombre del producto, el del fabricante, la fecha mínima de caducidad, el número de lote y sus componentes. Es importante que el maquillaje sea hipoalergénico y sobre todo que no contenga plomo, un material tóxico para la piel y la salud.

- Si vamos a usar dentaduras o cualquier otro objeto que se introduzca en la boca debemos verificar que no contengan elementos químicos perjudiciales para la salud.

- Si nuestra idea es usar lentillas solo deben adquirirse en un establecimiento de óptica y han de ser adaptados y supervisados por un óptico u optometrista.

- También es recomendable comprar preferentemente en establecimientos y comercios adheridos al Sistema Arbitral de Consumo.

Amadeo Salvador

Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00