El mercado minorista sigue su caída por las ventas online
Con el análisis de los contertulios Manuel Garrido y Miguel del Río

Manuel Garrido y Miguel del Río en la tertulia de La Ventana de Cantabria / Cadena SER

Santander
Los invitados de la tertulia de La Ventana de Cantabria, Manuel Garrido y Miguel del Río, analizan la actualidad política y en especial las fuertes crisis internas en las mayor parte de las fuerzas parlamentarias. Además, abordan la reducción de ventas del mercado minorista por la influencia de las ventas online.
Audio completo de la tertulia:
Tertulia de La Ventana de Cantabria con Manuel Garrido y Miguel del Río (30/10/2018)
15:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales titulares informativos de la jornada:
BAJO PORCENTAJE
Los Técnicos de Hacienda estiman que sólo el 14,5% de las madres de Cantabria afectadas entre 2014 y 2017, en torno a 1.848 personas, por la exención del IRPF en las prestaciones por maternidad y paternidad, obtendrá la devolución de las retenciones. El motivo fundamental es el bajo sueldo que, en líneas generales, obtienen las mujeres, especialmente cuando están en edad de ser madres.
CAEN LAS VENTAS
Del comercio minorista. Lo hicieron un 4% en el mes de septiembre en comparación con el mismo mes de 2017, según el INE. El sector dice que son unos datos pésimos. El auge de las plataformas de venta online está detrás de este retroceso.
UN LISTADO
Podemos solicitará al Gobierno de Cantabria un estudio del número de bienes públicos inmatriculados por la Iglesia Católica desde 1978 hasta 2015. Quiere conocer su impacto en la gestión, conservación y difusión de bienes incluidos en el catálogo general de Patrimonio Histórico de Cantabria.
13 MILLONES
Cantabria cerró el mes de agosto con un superávit de 13 millones de euros, equivalentes al 0,10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, el superávit de la comunidad autónoma ha descendido en seis millones en términos interanuales.