Las "Sombras" de Sara Baras en San Sebastián
Llega al Kursaal donostiarra el último espectáculo de la artista gaditana con el que celebra sus veinte años sobre los escenarios

Imagen de su espectáculo " Sombras" con el que celebra sus veinte años de trayectoria profesional / Sara Baras

San Sebastián
"Sombras” se estrenó el pasado 28 de septiembre de 2017, en el Auditorio Baluarte de Pamplona. Con este trabajo la bailaora celebra el vigésimo aniversario del Ballet Flamenco “Sara Baras”.Un espectáculo cuyo hilo conductor es “La Farruca”, un baile que ha acompañado a la polifacética artista gaditana durante estos 20 años de trayectoria, con el que ha cosechado innumerables éxitos y bajo cuya sombra ha vivido esa evolución constante que la ha llevado a ser lo que es hoy día.
En "Sombras" se conjuga el virtuosismo de su baile con impactantes coreografías; lo tradicional y lo moderno con un juego de recursos técnicos de primer orden en los que la escenografía, que está firmada por el genial Garabatista malagueño Andrés Mérida, juega un papel importantísimo, aportando color, texturas y una nueva distribución del espacio escénico. Todo complementado por un espectacular diseño de luces y un fascinante vestuario concebidos para obrar al servicio del espectáculo.
La música, que se nutre de ritmos flamencos y de cadencias de otras culturas incorporadas como consecuencia de esta evolución artística, está creada por Keko Baldomero, talentoso guitarrista gaditano que también es el Director Musical de la Compañía, y cuenta con la colaboración especiales del afamado Ara Malikian.
La Dirección Escénica y Coreografía corren por cuenta de la propia Sara Baras que una vez más cuenta con la participación estelar del bailarín José Serrano, coreógrafo de sus intervenciones y artista invitado de prestigio y trayectoria internacionalmente reconocida.
En `Hoy por Hoy San Sebastián´ la artista gaditana ha dado todos los detalles de este espectáculo que se va a poder ver los días 2 y 3 de noviembre a las 20 horas en el Kursaal e invita tanto a los amantes y seguidores de este arte como a todas aquellas personas que todavía no se han acercado a este género artístico a que vayan y disfruten del baile y de las impactantes coreografías que se ponen en escena

Coro Tellechea
Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...