Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal JódarActualidad
Mujeres | Asociacionismo

'Encontrándonos entre nosotras', taller para fomentar el asociacionismo de mujeres

Se pretende poner en valor la importancia y la aportación de las asociaciones de mujeres al mundo rural

Momento de la intervención de diputada de Igualdad, Francisca Molina (2ª por la derecha) / Antonio Plaza

Momento de la intervención de diputada de Igualdad, Francisca Molina (2ª por la derecha)

Jódar

Es uno de los tres talleres, organizados por el Área de Igualdad de la Diputación Provincial, en toda la provincia, dentro del Plan de Igualdad, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

La diputada de Igualdad, Francisca Medina, asiste a la celebración del taller titulado “Encontrándonos entre nosotras”, una actividad dirigida a fomentar el asociacionismo y la participación social de mujeres en las zonas rurales.

El taller, dividido en dos sesiones, de nueve horas en total, cuenta con la participación de dos asociaciones locales de mujeres, ‘Elaia’ y ‘Folclore de Jódar’, con la presencia de unas treinta mujeres, se desarrollan en el Centro Comarcal de Servicios Sociales.

En la jornada de clausura intervenía la diputada de Igualdad, Francisca Molina y la concejala del Ayuntamiento de Jódar, Juani Vílchez.

La concejala Juani Vílchez exponía sobre la importancia de las asociaciones, “…Las asociaciones de mujeres rurales sirven para trabajarnos, creernos, unas a otras. Los mensajes que está habiendo, a partir del 8 de marzo, hay un antes y un después… Es muy importante empezar, buscar un espacio público, donde salgan las mujeres a compartir, como es este curso, hay que salir fuera de la casa a compartir, a denunciar, un espacio de mujeres… Para que la mujer se reconozca. Somos el 51 %, tenemos que reivindicar el 51 % de todo… del uso del espacio público, de tomar decisiones… Este curso, para vosotras es muy importante, asociaros, comunicaros, poneros a trabajar, porque vosotras tenéis que intervenir en la vida pública de vuestro municipio…”.

Por su parte la diputada de Igualdad, Francisca Molina, explicaba que se trata de una serie de talleres subvencionados desde la FEMP, “… Muy contenta, porque es uno de los cursos más numerosos en participación… Cuando solicitamos a la FEMP, pretendíamos llegar y llevar la formación a los municipios más pequeños, menores de 20.000 habitantes… Había tres talleres, se han desarrollado 18 acciones formativas, a través de los Centros de Servicios Sociales Comarcales… Los tres talleres, este ‘Entre nosotras’, sobre asociaciones de mujeres, redes, intercambio de buenas prácticas… Otro taller sobre ‘Salud sexual y empoderamiento de las mujeres’ y un último taller sobre ‘Violencia de Género’… Con estos talleres pretendemos, aparte de dinamizar las asociaciones de mujeres, que os conozcáis, que entablarais relaciones, establecer esas redes… y también que problemas tenéis comunes, como incentivar la participación… El culmen de estos talleres fue el pasado domingo, en el ‘Encuentro de Mujeres Rurales’, en La Carolina…”.

Teníamos la oportunidad de conversar con la monitora del taller, Encarnación Fernández Sánchez, que nos explicaba el contenido, “…Lo que trata el curso es el fomento del asociacionismo y la sonoridad… Sabemos de la importancia del movimiento asociativo de mujeres en la provincia de Jaén, algunas llevan trabajando más de 30 años… El objetivo de la formación es fomentar el asociacionismo, ¿cómo? Poniendo en valor lo importante y la aportación que las asociaciones de mujeres han traído a sus pueblos, todas las asociaciones de mujeres contribuyen, enormemente, a dinamizar los entornos rurales, a concienciar a la población sobre las necesidades, reivindicar la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres, todo lo que tiene que ver con la prevención de la violencia de género… Su papel es muy importante, y realmente contribuyen a cambiar la mentalidades, a mejorar la vida de los pueblos, llamar la atención y visibilizar situaciones de discriminación y desigualdad, muchas cuestiones que muchas veces pasan desapercibidas…”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir